22.4 C
Valledupar
domingo, 16 junio, 2024

    Congreso discutirá en tercer debate la Reforma Pensional

    Comenzará a las 7:00 a.m, por lo figura como primer punto en el orden del día. Por menores del proyecto de ley.
    Foto :
    Red social x @SenadoGovCo

    La Reforma Pensional, crucial para el sistema de protección integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común.

    A un mes de finalizar el segundo periodo legislativo del gobierno de Petro, se ha anunciado la fecha del tercer debate de la Reforma Pensional en el Congreso de la República.

    (Además: Soldado y adulto mayor se suicidan en Valledupar)

    El debate se llevará a cabo sin la ponencia de archivo, pese a que la oposición (Cambio Radical y Centro Democrático) solicitó tiempo para presentarla. La mesa directiva de la comisión denegó esta posibilidad. En su lugar, se presentará el Proyecto de Ley “Por medio de la cual se establece el sistema de protección integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, y se dictan otras disposiciones”, para luego dar paso a la discusión y votación.

    Aspectos clave de la reforma

    La discusión en la Cámara de Representantes se desarrollará en medio de las modificaciones introducidas en la ponencia y los artículos aprobados en el Senado. Uno de los puntos más debatidos es el umbral de 2,3 salarios mínimos, que se mantiene en el texto. Este umbral establece dos comisiones para las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

    Le puede interesar:  Impuestos saludables afectan las ventas en tiendas de barrio

    Además, el proyecto de ley incluye que los colombianos deberán pagar dos nuevas cuotas sobre sus ahorros previsionales. Los administradores de fondos podrán cobrar una comisión de hasta el 2% sobre las ganancias, además de una tarifa anual de hasta el 0,7% sobre los activos bajo gestión.

    Cambio en la administración del fondo

    Otro cambio significativo es que la administración del fondo de ahorro público de las pensiones estará a cargo del Banco de la República, en lugar de Colpensiones, como se había planteado inicialmente.

    Es crucial recordar que si la Reforma Pensional, presentada en el primer semestre de 2023, no se completa con los cuatro debates requeridos antes del 20 de junio, corre el riesgo de ser archivada al finalizar esta legislatura.

    Fuente informativa:

    • API


    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    22.4 ° C
    22.4 °
    22.4 °
    91 %
    0.8kmh
    100 %
    Dom
    32 °
    Lun
    30 °
    Mar
    28 °
    Mié
    28 °
    Jue
    31 °
    error: El contenido está protegido!!