32.8 C
Valledupar
viernes, 14 junio, 2024

    exlíderes de las Farc recusan contra magistrada Belkis Izquierdo

    Proceder del desmovilizado grupo genera polémica.
    Foto :
    Red social X @Omar_Comunes

    Decisión en medio de acusaciones de parcialidad y contexto de crímenes de guerra en Nariño.

    La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia ha decidido no aceptar la recusación presentada por los representantes legales de varios exlíderes del grupo armado Farc contra la magistrada Belkis Izquierdo.

    (Además: Presunto Abuso Sexual en El Copey: Comunidad Conmocionada)

    La acción se produce en un contexto marcado por acusaciones de parcialidad hacia la magistrada, según fuentes exclusivas de W Radio.

    Argumentos de los abogados

    Los abogados Carlos Javier Ortiz Álvarez, representante de los excomandantes ‘Cachorro’, ‘Ramiro Cortés’ y ‘Jair Acosta’; Álvaro Javier Rivas Astorquiza, abogado de ‘Chiqui’; Claudia Marcela Rivera Quiroga, representante legal de ‘Pacho Chino’; y Yudy Alejandra González Bedoya, defensora de ‘Yesid Guevara’, argumentaron que la magistrada Izquierdo ha mostrado una aparente falta de imparcialidad.

    Los motivos presentados se basan en su ascendencia indígena y su participación en eventos académicos, donde ha enfatizado la responsabilidad de ciertos individuos por crímenes de guerra en Nariño. También mencionaron publicaciones donde ha discutido la importancia de la justicia para las comunidades indígenas afectadas por el conflicto.

    Le puede interesar:  Aumenta la Tensión por Ataques de las FARC

    Audiencia de 2021 y acusaciones de prejuzgamiento

    Uno de los puntos críticos de la recusación surgió tras una audiencia en 2021, donde la magistrada Izquierdo exhortó a los participantes a reconocer la ocurrencia de crímenes, citando testimonios de las víctimas. Para los abogados de los exjefes de las Farc, estas declaraciones sugerían un prejuicio previo, configurando lo que consideraban un prejuzgamiento de los casos.

    Sin embargo, la magistratura de la JEP ha rechazado estas alegaciones, destacando que los argumentos parecen ser más una estrategia para prolongar el proceso legal tras las recientes imputaciones a los exlíderes de la guerrilla por crímenes de lesa humanidad.

    La Sala recalca que las recusaciones deben presentarse tan pronto como los interesados sean conscientes de los hechos que las motivan, rechazando así la posibilidad de utilizar este recurso como una táctica dilatoria en función de las circunstancias cambiantes del proceso judicial.

    Otros medios procesales y caso de ‘Yesid Guevara’

    Además, la magistratura señaló que existen otros medios procesales para cuestionar las decisiones sin necesidad de recurrir a la recusación, que en este contexto pareciera ser usada incorrectamente como un mecanismo de defensa.

    Le puede interesar:  Aumenta la Tensión por Ataques de las FARC

    En el caso particular de ‘Yesid Guevara’, su abogada también firmó la recusación contra Izquierdo. Sin embargo, este caso está bajo revisión por la JEP, luego de ser capturado en febrero de este año por supuestamente transportar cocaína en un vehículo provisto por el estado para su seguridad, lo que podría llevar a su expulsión de la jurisdicción especial.

    Fuente informativa:

    • API


    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    55 %
    5.7kmh
    20 %
    Vie
    34 °
    Sáb
    31 °
    Dom
    30 °
    Lun
    31 °
    Mar
    27 °
    error: El contenido está protegido!!