La guerrilla solicita a las partes respetar los protocolos y la confidencialidad de la información.
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) hizo un llamado a la prudencia al hablar del cese al fuego bilateral que pactó con el Gobierno de Colombia.
Lea también: Derrumbes colapsan la autopista Medellín-Bogotá
El grupo armado expresó su preocupación por las diferentes declaraciones que se han hecho en los medios de comunicación y que podrían poner en riesgo el cumplimiento del acuerdo.
En un comunicado, el ELN solicitó a todas las partes que intervienen en el proceso de paz, como los negociadores, las Fuerzas Armadas y las organizaciones acompañantes, que se extreme la prudencia y el cumplimiento de los protocolos establecidos. También pidió que se respete el principio de confidencialidad respecto a la información no verificada por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV).
El ELN reconoció que el MMV no se ha desplegado completamente en el territorio nacional y que aún falta fortalecer la veeduría social. Sin embargo, manifestó su disposición a colaborar con el Mecanismo y a cumplir con los compromisos adquiridos en el cese al fuego.
El cese al fuego bilateral entró en vigor el pasado 3 de agosto y tendrá una duración de 180 días. Su objetivo es reducir la intensidad del conflicto armado y generar confianza entre las partes para avanzar en la negociación de una salida política al conflicto.