back to top
25.8 C
Valledupar
viernes, 25 abril, 2025

    Sanción por usar vidrios polarizados: Normativas vigentes

    Autoridades recomiendan acudir a talleres que utilicen materiales avalados por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia.
    Foto :
    iStock

    La tendencia crece, pero la falta de conocimiento sobre las normativas puede llevar a multas.

    La polarización de vidrios de vehículos se ha convertido en una tendencia en aumento. Las razones son variadas: seguridad, privacidad o simplemente estilo. Sin embargo, este fenómeno lleva consigo la falta de conocimiento sobre las normativas vigentes. Esto expone a muchos conductores a posibles multas si no se realiza el proceso de manera adecuada.

    Evitar sanciones 

    Para evitar sanciones, se recomienda acudir a talleres que utilicen materiales avalados por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia. La certificación obtenida durante el proceso de polarización es un documento esencial. Debe presentarse en las revisiones periódicas para respaldar la legalidad del cambio en los vidrios del vehículo.

    Normativas y límites 

    La Resolución 3777 de 2003, emitida por el Ministerio de Transporte, establece límites de opacidad para los vidrios de vehículos particulares y camionetas. Estos límites varían para vidrios laterales delanteros, traseros, vidrio trasero y vidrio panorámico. Se especifican porcentajes de transparencia y opacidad que deben respetarse.

    Le puede interesar:  UE sanciona con $800 millones a Apple y Meta

    Permiso especial 

    Si los conductores desean polarizar con porcentajes superiores a los permitidos, deben realizar un trámite de permiso ante la Dijin Automotores. Esta entidad expedirá un permiso especial en caso de autorización. Esto permitirá realizar la polarización con niveles de opacidad fuera de los estándares establecidos.

    Multa por incumplimiento 

    El incumplimiento de las normativas sobre polarización conlleva una multa económica de $347.000. Aunque no implica la inmovilización del vehículo, los infractores deben pagar esta suma. Es importante destacar que las autoridades deben demostrar el exceso de opacidad utilizando un fotómetro, un dispositivo especializado, y no a simple vista.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    74 %
    5.7kmh
    0 %
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    33 °
    Lun
    35 °
    Mar
    29 °