Más de 3.000 niños se esperan este viernes en el Coliseo del Pueblo para disfrutar de un parque móvil recreativo y educativo.
Cali abre sus puertas para recibir el exitoso programa lúdico ‘SAYCO Compone Cultura’. Organizado por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO), en alianza con la Alcaldía de la Capital de la Salsa a través de la subsecretaría de Paz y Cultura Ciudadana, el evento se realizará este viernes 6 de junio a partir de las 7:30 a.m. en el Coliseo del Pueblo. Se espera la asistencia de más de 3.000 niños en el parque móvil recreativo y musical. ( Además: Conflicto entre yukpas y campesinos por sacrificio de ganado )
La agrupación Cali Flow Latino, Hermes Manyoma, Element Black, Zicri Zabdi y Junior Zamora son el grupo de artistas invitados a participar en esta jornada. En esta edición, se estrenarán tres nuevas estaciones: Turisteando, Palo e’, y Dominó Municipal. Estas ofrecerán a los asistentes herramientas para el desarrollo cognitivo y emocional a través de la música, la historia artística y el entretenimiento.
Taliana Vargas, primera dama de Cali; Johana Caicedo Sinisterra, Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana; y Edna Katalina Morales Castro, Subsecretaria de Prevención y Cultura Ciudadana, acompañarán a los presentes durante el recorrido de las 15 estaciones lúdico-pedagógicas. Estas estaciones brindan a niños y jóvenes una experiencia educativa y artística, fomentando el conocimiento sobre los derechos de autor, el respeto por la creación intelectual y el emprendimiento en la industria musical.

Visión de SAYCO: Conectar generaciones
y fomentar la valoración del arte
César Ahumada, Gerente de SAYCO, expresó que se trata de una estrategia de relevo generacional. Busca conectar a las nuevas generaciones con la historia y el legado de los autores y compositores de Colombia, consolidando así una cultura de valoración por el arte y la propiedad intelectual.
“Con más de 25.000 beneficiarios en todo el país, SAYCO Compone Cultura continúa construyendo una Colombia más consciente y creativa, utilizando la música como conector social”, declaró Ahumada.