El equipo negociador del Gobierno exige la liberación inmediata del padre del futbolista Luis Díaz y de otros plagiados por el grupo guerrillero.
El Gobierno Nacional no ha cambiado su postura de mantener los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a pesar de los secuestros que ha cometido este grupo guerrillero. Entre los plagiados se encuentra Luis Manuel Díaz, padre del destacado futbolista Luis Díaz, quien lleva más de 10 días en poder del ELN.
(Además: Pandillas juveniles aprovechan las lluvias para robar en Valledupar)
El senador Iván Cepeda, miembro de la mesa de negociación, afirmó en Caracol Radio que la liberación del padre de Luis Díaz es una exigencia inaplazable, que debe realizarse sin más dilaciones. Asimismo, señaló que el Gobierno espera que el ELN libere a todas las personas que tiene secuestradas, como condición para avanzar en el proceso de paz.
El ELN ha reconocido la autoría del secuestro de Luis Manuel Díaz, ocurrido el pasado 2 de noviembre en el municipio de La Paz, Cesar. El delegado del ELN en las conversaciones de paz, Juan Carlos Cuéllar, declaró que el grupo guerrillero liberará al padre del futbolista lo más pronto posible. Sin embargo, hasta el momento no se ha concretado ninguna fecha ni protocolo para la entrega.
La familia de Luis Díaz y el país entero siguen a la espera de que se materialice la liberación del padre del jugador, quien se encuentra en grave estado de salud en una clínica de Valledupar. El Gobierno Nacional ha manifestado su solidaridad con la familia y ha reiterado su voluntad de paz, siempre y cuando el ELN cumpla con los compromisos humanitarios.
El secuestro de Luis Manuel Díaz ha generado una gran indignación en Colombia y en el mundo del fútbol. El jugador, que milita en el Porto de Portugal, ha recibido el apoyo de sus compañeros, de su club y de la Federación Colombiana de Fútbol. El caso también ha sido rechazado por la FIFA y por la Conmebol, que han exigido el respeto a la vida y la libertad de las personas.