back to top
30.8 C
Valledupar
viernes, 4 abril, 2025

    Cámara aprueba Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’ del Gobierno de Gustavo Petro

    Imagen ilustrativa
    Foto :
    Cámara de Representantes

    El proyecto fue aprobado con cambios significativos y espera conciliación con el Senado antes de ser oficializado.

    La Cámara de Representantes de Colombia ha aprobado el Plan Nacional de Desarrollo "Colombia Potencia Mundial de la Vida" del gobierno de Gustavo Petro, tras varias jornadas de trabajo.

    Lea también: JEP consulta archivos clasificados del DAS en busca de respuestas a desapariciones del Palacio de Justicia.

    El proyecto ha sido aprobado con 120 votos a favor y 12 en contra, aunque aún debe pasar por una conciliación con el Senado. La aprobación definitiva del plan solo depende de la firma del presidente de la República.

    El debate en la Cámara ha permitido hacer ajustes e incluir nuevas propuestas en el plan de desarrollo, que es la hoja de ruta del actual gobierno.

    Entre los temas que se han dado luz verde se encuentran el giro directo a las IPS, la disminución del pago de salud para personas pensionadas con hasta tres salarios mínimos, la excelencia académica como criterio para la condonación de créditos del Icetex y la política de vendedores informales.

    Le puede interesar:  MinAgricultura refuerza control sobre gremios agropecuarios

    Además, se han permitido las Asociaciones Públicas Populares y los sistemas dinámicos de adquisición, a través de los artículos 91, 92 y 356. Si bien esto podría beneficiar a economías populares y comunitarias, algunos representantes han advertido que también podría abrir una puerta a los megacontratistas, contratistas corruptos y mafias para contratar directamente con el Estado.

    Otro tema importante que ha sido aprobado es el artículo 55, que incluye mecanismos para facilitar y dinamizar los procesos de compra de tierras por oferta voluntaria.

    La Agencia Nacional de Tierras identificará predios adecuados para la reforma rural integral y, en caso de que el dueño no quiera vender, se revisará el uso del predio y se aplicará la enajenación de aquellas áreas que no se encuentren bajo aprovechamiento económico y excedan la extensión de la UAF.

    También se ha aprobado el artículo 370, que permitirá financiar el metro subterráneo para soterrar la primera línea, como ha propuesto el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, varios representantes han pedido que se reabra la votación sobre este tema.

    Le puede interesar:  Cabal critica pasividad del Gobierno ante alza de aranceles de EE.UU

    En cuanto al artículo 8, que fue hundido en el Senado, se ha salvado en la Cámara con una proposición de la representante Katherine Miranda.

    Esta establece que las recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad no tienen fuerza de ley y que el Plan Nacional de Desarrollo no puede modificar temas como extradición, funcionamiento de la Policía o elección de Fiscal General.

    Una vez que se realice la conciliación, el Plan Nacional de Desarrollo será una realidad la próxima semana y se espera que tenga un impacto significativo en el desarrollo del país.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    muy nuboso
    29.8 ° C
    29.8 °
    29.8 °
    48 %
    7.7kmh
    75 %
    Sáb
    36 °
    Dom
    37 °
    Lun
    32 °
    Mar
    35 °
    Mié
    26 °