back to top
25.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    ONU adopta histórico tratado para proteger alta mar

    Imagen ilustrativa
    Foto :
    un.org

    El tratado no aborda todas las amenazas que enfrentan los océanos, pero es una gran victoria para el medio ambiente.

    Después de años de negociaciones, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha adoptado un tratado histórico para proteger la alta mar. El acuerdo, que fue aprobado por consenso el 8 de junio, permitirá el establecimiento de áreas marinas protegidas en aguas internacionales y se considera un gran paso adelante en la lucha por preservar los océanos.

    Lea también: Denuncian asesinato de líder indígena y exigen justicia en el Cauca

    La alta mar son las aguas más allá de las zonas económicas exclusivas de los países individuales, y cubren aproximadamente dos tercios de la superficie de la Tierra. Hasta ahora, no ha habido un tratado integral que regule la gestión de alta mar y, como resultado, ha estado sujeto a una variedad de amenazas, incluida la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático.

    El tratado permitirá el establecimiento de áreas marinas protegidas en aguas internacionales.

    El nuevo tratado, que se conoce oficialmente como Tratado sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional, establecerá un marco para la protección de la vida marina en alta mar. El tratado también preverá el establecimiento de áreas marinas protegidas, que son áreas del océano que se reservan para fines de conservación.

    Le puede interesar:  Papa Francisco recibe sorpresa de Reyes Británicos sin oxígeno

    La adopción del tratado es una gran victoria para los grupos ambientalistas, que durante mucho tiempo han pedido un marco legal más sólido para proteger la alta mar. El tratado también es una señal del creciente consenso internacional sobre la necesidad de tomar medidas para abordar las amenazas que enfrentan los océanos.

    El tratado entrará en vigor una vez que haya sido ratificado por 30 países. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a los países a ratificar el tratado lo antes posible.

    "Este es un momento histórico para el océano", dijo Guterres. "Este tratado nos ayudará a proteger la vida marina que nos sustenta a todos".

    La adopción del tratado es un gran paso adelante en la lucha para proteger los océanos. Sin embargo, es importante señalar que el tratado no es una panacea. El tratado solo será tan efectivo como los países que lo ratifiquen e implementen sus disposiciones.

    También es importante señalar que el tratado no aborda todas las amenazas que enfrentan los océanos. Por ejemplo, el tratado no aborda el tema del cambio climático, que es una de las amenazas más graves que enfrentan los océanos.

    Le puede interesar:  Ocho colombianas rescatadas víctimas de trata en España

    A pesar de estas limitaciones, la adopción del tratado es una gran victoria para el medio ambiente y una señal del creciente consenso internacional sobre la necesidad de tomar medidas para proteger los océanos.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    65 %
    7.2kmh
    0 %
    Mar
    34 °
    Mié
    30 °
    Jue
    35 °
    Vie
    34 °
    Sáb
    29 °