La papa criolla y la papa R12 industrial son las más costosas en el mercado, mientras que la papa pastusa y la papa suprema son las más económicas.
El precio de la papa en Colombia ha subido considerablemente en los últimos días, debido al aumento en la demanda de este tubérculo. Según Corabastos, la central de abasto más grande del país, el bulto de papa se cotiza entre 80.000 y 180.000 pesos, dependiendo de la variedad.
(Además: Libertad por vencimiento a acusado de homicidio y violación)
Las más caras son la papa criolla y la papa R12 industrial, que se venden entre 3.000 y 3.600 pesos el kilo. Por el contrario, las más baratas son la papa pastusa y la papa suprema, que se consiguen entre 1.600 y 2.000 pesos el kilo.
La razón del incremento en el precio de la papa se debe a varios factores que afectan la oferta y el costo de producción. Entre ellos se encuentran las condiciones climáticas adversas, los cierres de vías por protestas sociales, el alza en los insumos agrícolas y el tipo de cambio.
Estos factores han generado que muchos productores de papa hayan renunciado al cultivo, lo que ha reducido la oferta nacional. Además, la importación de papa de países como Bélgica, Holanda y Estados Unidos ha generado competencia y presión sobre el mercado local.
La papa es uno de los alimentos básicos de la dieta de los colombianos, por lo que su alza en el precio afecta la seguridad alimentaria y el bolsillo de los consumidores. Por eso, se espera que las autoridades tomen medidas para apoyar al sector papero y garantizar el abastecimiento de este producto.