back to top
24.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    654.682 hogares de Bogotá recibirán Ingreso Mínimo Garantizado en noviembre

    La alcaldía de la capital y el Gobierno Nacional beneficiarán a esas unidades familiares que estén registradas del grupo A1 al grupo C3 del Sisbén

    AFP / Imagen de referencia

    La estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, IMG, con recursos exclusivos del Distrito, dará a 173.607 familias dinero de la ciudad y del Gobierno nacional; y a 238.893, giros solo de la Nación.

    (Le interesa: ¿Cómo empezó la semana el dólar en Colombia? Así quedó la TRM para este 16 de noviembre)

    Durante lo recorrido del 2022, la ciudad ha atendido 904.716 hogares, con una inversión total de $626.250 millones.

    Para este ciclo, según grupos poblacionales, la estrategia IMG atenderá 347.994 familias con jefatura femenina, 195.182 hogares con al menos un adulto mayor, 374.647 familias con niños o adolescentes, 107.069 hogares con al menos una persona con discapacidad y 70.386 con personas que se reconocen como víctimas del conflicto.

    Las familias que recibirán el Ingreso Mínimo Garantizado son las que activan una cuenta con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda, las cuales son Bancolombia, con Nequi y Ahorro a la Mano, Movii, Banco de Occidente con dale, Daviplata y Powwi.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    Por su parte, Bogotá dispuso más de $41.280 millones para beneficiar a las familias que requieren de esta ayuda. Esto complementa los programas a cargo de Prosperidad Social como Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción.

    Los hogares beneficiarios no reciben el mismo monto de dinero. Con IMG el monto máximo es de $660.000 y el mínimo es de $55.000. Si en el pasado recibió ayudas económicas que no ha retirado no se pierden, estas quedan almacenadas en la entidad financiera donde tiene su cuenta.

    Estas ayudas se reciben mes a mes y no son retroactivas, es decir, si en septiembre u octubre no adquirió el dinero por parte de este programa es porque no cumplió con los requisitos para ser beneficiario.

    La base de Ingreso Mínimo Garantizado incluye los datos personales de los beneficiarios e información acerca de si son receptores de otros programas de entidades de orden nacional y distrital, lo que permite validar que los beneficiarios estén cumpliendo con los requisitos de IMG.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    Desde octubre del presente año, los requisitos para ser beneficiario son:

    • Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta haciendo clic aquí.
    • Estar clasificados en los grupos A, B o C1, C2 y C3 del Sisbén IV.
    • Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda.

    Recuerde que el Sisbén es un sistema de información que permite clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida y capacidad de generar ingresos, el cual sirve como criterio para focalizar la inversión social.

    En la nueva metodología del Sisbén, conocida como Sisbén IV, la población se ordena por grupos A (pobres extremos), B (pobres moderados), C (vulnerables) y D (no pobres ni vulnerables).

    Las ayudas se entregan sólo a un miembro del hogar mayor de edad, de preferencia el jefe del hogar. Esa persona debe contar con documento de identidad expedido por la Registraduría Nacional y no tener duplicados.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    78 %
    5.7kmh
    0 %
    Mar
    34 °
    Mié
    30 °
    Jue
    35 °
    Vie
    34 °
    Sáb
    32 °