El Defensor del Pueblo de Panamá reclamó a Colombia que comparta información sobre las personas que cruzan la frontera por la selva.
El Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc González, hizo un duro cuestionamiento al Gobierno colombiano por la crisis migratoria en el Tapón del Darién. Leblanc requirió el apoyo y la colaboración de Colombia para saber cuántas personas se adentran y se quedan en la selva.
(Además: Juzgan a presunto abusador sexual de dos niños en Valledupar)
El Tapón del Darién es una región intransitable y peligrosa entre Panamá y Colombia, donde miles de migrantes buscan cruzar hacia América del Norte. Según Panamá, en lo que va de 2021 unas 55.000 personas han ingresado a su territorio, la mayoría de nacionalidad haitiana y cubana.
Leblanc dijo que ha habido varias reuniones entre los gobiernos, pero que no han recibido información veraz, objetiva y continua sobre las personas que entran al Tapón. Afirmó que no tienen idea de cuántas personas mueren o se pierden en la selva.
Leblanc pidió respetuosamente al Presidente Gustavo Petro que ordene a Migración compartir información con las Defensorías de Colombia y Panamá. Dijo que necesitan saber cuántas personas se adentran a la selva para evitar que corran el riesgo de ahogarse o ser víctimas de grupos armados ilegales.