back to top
33.8 C
Valledupar
miércoles, 2 abril, 2025

    Llamado a la inclusión en la Reforma Rural Integral

    La iniciativa del gobierno requiere el consenso de todos los actores.
    Foto :
    Colprensa

    El Defensor del Pueblo insta a una participación más amplia en la Reforma Rural Integral, enfatizando la importancia de la voz de la comunidad.

    El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, hace un llamado para que la Reforma Rural Integral cuente con la participación activa de todos los actores en las regiones. Pide al Gobierno Nacional que amplíe la representación de lideresas, líderes sociales y comunitarios, académicos e instituciones relevantes en el territorio colombiano

    (Además: Fortalecimiento de la Seguridad en Tolima, tras alta inseguridad)

    Camargo Assis recuerda la convocatoria de nueve mesas regionales donde distintos sectores de la sociedad civil pudieron expresar sus puntos de vista sobre los avances en la Reforma Rural. Sugiere que más organizaciones campesinas, gremios de producción agropecuaria y universidades se sumen a las jornadas de diálogo participativo.

    Transparencia y Gestión de Recursos

    El Defensor del Pueblo enfatiza que las autoridades deben aprovechar al máximo los espacios de diálogo, gestionando los recursos públicos de manera transparente para avanzar en la Reforma Rural Integral.

    Le puede interesar:  Bus sin frenos causa caos en Autopista Sur de Bogotá

    Los ejercicios pedagógicos y de socialización son esenciales para escuchar a las distintas voces y, fundamentalmente, para otorgar confianza y legitimidad al proceso. Camargo Assis ve esto como una oportunidad histórica para lograr justicia social en los territorios del país.

    Desafíos en el Acceso a la Tierra

    La Defensoría del Pueblo, en su ‘V Informe de seguimiento a la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto’, señala que el acceso a la tierra es el componente más crítico de la Reforma Rural, con falta de claridad en las cifras sobre los avances.

    Hasta ahora, el 43,18% de las iniciativas de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR) tienen una ruta de implementación activa. La Defensoría insta a acelerar la gestión de estos planes para que las regiones afectadas por el conflicto armado avancen hacia la paz.

    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    30.8 ° C
    30.8 °
    30.8 °
    45 %
    8.2kmh
    20 %
    Mié
    37 °
    Jue
    36 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    37 °
    Dom
    35 °