EI ministro de TIC anuncia expansión de la fibra óptica en la región.
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de Colombia, Mauricio Lizcano, y su homólogo brasileño, Juscelino Filho, realizaron un importante anuncio desde Brasilia. Ambos ministros informaron que en diciembre de 2023 se llevará a cabo la firma de un acuerdo binacional para establecer conectividad mediante fibra óptica desde Tabatinga (Brasil) hasta Leticia (Colombia).
Lea también: Cinco policías gravemente heridos tras explosión en Bucaramanga
El objetivo de este acuerdo es ampliar la conectividad en la región amazónica, una zona que presenta desafíos geográficos para el acceso a internet. La experiencia y apoyo de Brasil serán fundamentales para desplegar la fibra óptica en esta área, lo que permitirá aumentar la cobertura y facilitar la conectividad en los hogares colombianos, según manifestó el ministro Lizcano.
El acuerdo destaca la importancia estratégica de Leticia como punto clave para la conectividad en la región amazónica de Colombia. Se busca expandir la capacidad y cobertura de las redes principales en la capital del departamento, con el fin de ofrecer conexiones de internet de alta calidad tanto en dispositivos móviles como en conexiones fijas.
El ministro Lizcano, comprometido con el aumento de la cobertura digital en todo el país, aprovechará su visita a Brasilia para conocer las iniciativas implementadas por Brasil en el ámbito tecnológico. Esto permitirá aprovechar la experiencia brasileña en el despliegue de tecnología y aplicarla en Colombia.
La firma de este acuerdo binacional representa un paso importante hacia una mayor conectividad en el Amazonas y mejorará el acceso a internet en la región. Se espera que esta iniciativa beneficie a los hogares colombianos, promoviendo el desarrollo tecnológico y la inclusión digital en la zona.
Con esta colaboración entre Colombia y Brasil, se abrirán nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las comunidades amazónicas, impulsando la conectividad y brindando acceso a los servicios digitales que son vitales en la actualidad.
El avance en la conectividad en el Amazonas fortalecerá el desarrollo económico, social y educativo de la región, permitiendo que más personas accedan a las oportunidades que brinda la tecnología. Este acuerdo representa un paso significativo para la integración tecnológica entre ambos países y sienta las bases para un futuro digital más inclusivo y próspero en la región amazónica de Colombia.