La primera dama de la nación escucha a líderes wayuu y promete acciones concretas para abordar las problemáticas de la región.
Eliana MejíaEspecial para El Tiempo
La Guajira
La primera dama de la nación, Verónica Alcocer, realizó una significativa visita a diversas comunidades indígenas en La Guajira, donde tuvo la oportunidad de escuchar a los líderes wayuu y conocer de primera mano las problemáticas que aquejan a esta región. Con un compromiso claro de impulsar soluciones desde el Gobierno Nacional, Alcocer destacó la importancia de atender las necesidades de estas comunidades que han sido relegadas y han soportado promesas incumplidas durante demasiado tiempo.
Lea también: Misterio en Riohacha: Hallan cuerpos desmembrados en sacos de fique
Durante su encuentro con los líderes wayuu, la primera dama expresó: "No vine a que me vieran la cara, sino a comprometerme con la solución a sus necesidades, porque ustedes no pueden estar en abandono, han soportado mucho, sobre todo promesas de funcionarios que vienen, conocen cómo están y no pasa nada". Consciente de la apatía y tristeza que prevalece debido a la falta de acciones concretas, Alcocer se comprometió a llevar toda la información recopilada al presidente Gustavo Petro, con el objetivo de acelerar las medidas necesarias para mejorar la situación en La Guajira.
La primera dama agradeció a los asistentes por compartir sus historias y se comprometió a permanecer en la región hasta el próximo jueves, visitando diversos municipios y comunidades. Durante este tiempo, buscará conocer de cerca las realidades y necesidades de la población, para impulsar acciones efectivas que generen un cambio positivo en La Guajira.
La visita de Verónica Alcocer representa un paso importante hacia la atención de las problemáticas en esta región, y su compromiso genuino y empático brinda esperanza a las comunidades wayuu y a toda la población guajira. Es un llamado a la acción para que las promesas se conviertan en soluciones concretas y se restablezca la dignidad de estas comunidades que tanto han sufrido.