Hasta el momento han cerrado 60 negocios.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Los tenderos de Valledupar están cerrando sus negocios por altos costos de energía.
Una situación difícil e insostenible que conllevó a la clausura de 60 negocios establecidos en diferentes sectores de esta ciudad. Mientras tanto, 200 más, amenazan con adoptar igual decisión sino se adoptan mecanismos urgentes.
Alegan los afectados que la empresa de energía Afinia, de manera unilateral, les cambió la estratificación de residencial a comercial, lo que ha generado un aumento de un 80 por ciento.
Pocos tienen como pagar, algunos han reportado caídas en sus ventas por el deficiente servicio de energía que presta la compañía
Yobani Santana Manosalva, Director de Unión Nacional de Comerciantes (Undeco), Valledupar, aseguró que recientemente se reunió con la compañía, solicitando una socialización sobre este tema con los tenderos, para que les explicara el cambio de estratificación, pero nada de lo anterior se llevó a cabo.
“Ellos venían pagando luz entre 800 y 900 mil pesos, ahora pagan dos millones, un incremento casi del ciento por ciento. Esto llevó a que muchos optaran por cerrar las tiendas”, detalló Santana Manosalva.
Venimos de una crisis de la pandemia, tratando de sobresalir de las dificultades y viene esta empresa a incrementarnos el costo de energía y cambiarnos los contadores
El grupo de tenderos recalca que la mayoría son de escasos recursos, pocos tienen como pagar, algunos han reportado caídas en sus ventas por el deficiente servicio de energía que presta la compañía.
“Venimos de una crisis de la pandemia, tratando de sobresalir de las dificultades y viene esta empresa a incrementarnos el costo de energía y cambiarnos los contadores. Para colmo, cada vez que se va la luz, los enfriadores se dañan y nadie responde”, comentó Horacio Remolina, uno de los tenderos que amenaza con cerrar.
En Valledupar el descontento con las tarifas de energía es generalizado, ya que la problemática cobija a otros comerciantes, empresarios y residentes, quienes consideran excesivas las actuales tarifas de energía.
“El mes anterior me llegó el recibo de luz por 250, ahora 350. Es decir, subió cien mil pesos. De nada sirve reclamar porque nadie nos presta atención”, dijo Álvaro Serrano, residente de Valledupar.
Inseguridad
El segundo factor que inquieta al gremio de tenderos es la inseguridad, sostienen que en ocasiones se sienten aislados, indefensos ante los continuos robos y asaltos por parte de los delincuentes.
“Los ladrones llegan y encañonan a los clientes, les roban todo lo que tienen. Muchos están enrejando las tiendas, lo que también afecta los ingresos. Hay tenderos que cerraron y se fueron para otros territorios”, subrayó el directivo de Undeco.
Vamos a esperar los resultados de este encuentro. Si no encontramos alternativas de solución, los tenderos protestarán en las instalaciones de Afini
Desde la Asamblea Departamental anunciaron un debate político con la presencia de las directivas de Undeco, Cámara de Comercio, Afinia y tenderos para abordar la problemática y buscar alternativas de solución frente a la situación que agobia a este sector.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.