El asalto, perpetrado en el centro comercial Mayales Plaza, fue planificado con antelación y dejó a las autoridades en alerta.
El pasado jueves, la Joyería Panamá, ubicada en el centro comercial Mayales Plaza de Valledupar, fue escenario de un audaz robo. Las autoridades, tras analizar las imágenes de las cámaras de seguridad, confirmaron que el asalto fue llevado a cabo por una banda organizada dedicada al hurto de joyerías.
(Además: Rusia lanza ataque masivo con misiles en ucrania, 17 muertos)
Cinco hombres participaron en el hecho, simulando ser clientes. Se llevaron aproximadamente 389 millones de pesos en oro, esmeraldas y diamantes. El comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, explicó que los delincuentes intimidaron al vigilante de la joyería y a dos vendedoras con armas de fuego.
Las investigaciones revelaron que los delincuentes habían estado merodeando el local un día antes del robo, lo que sugiere que planificaron el millonario hurto con antelación. En las cámaras de seguridad se observa cómo los delincuentes guardan las joyas en bolsas de basura para no levantar sospechas al salir del local.
Detalles del asalto y modus operandi
Los delincuentes ingresaron al parqueadero en un carro Hyundai rojo con placas DNP-625, con un letrero en el panorámico que decía "Dios es mi camino". Según los testimonios, dos de los asaltantes ingresaron a los pasillos del centro comercial, uno en silla de ruedas y otro como acompañante. Al llegar a la joyería, entraron de manera violenta con armas de fuego, intimidando tanto a los vigilantes como a las empleadas. Estas no tuvieron oportunidad de activar el botón de pánico.
El coronel Durán mencionó que estos atracadores probablemente vinieron de otra ciudad a cometer el robo, ya que no se preocuparon por cubrir sus rostros. "No son personas locales", afirmó. Las investigaciones del robo avanzan con la participación de la Policía Judicial, Sijín y la Fiscalía General de la Nación.
Medidas de seguridad y responsabilidad
Se identificó que, al parecer, la empresa de vigilancia privada contratada por la joyería no está registrada en la Superintendencia de Vigilancia Privada. Las directivas del centro comercial, por su parte, indicaron que, al reportarse el robo, se activaron los protocolos de seguridad y se estableció contacto con las autoridades para esclarecer el suceso.
Este incidente subraya la importancia de la planificación y la organización en la comisión de delitos de alto impacto. Las autoridades continúan trabajando para capturar a los responsables y mejorar las medidas de seguridad en los centros comerciales y otros lugares vulnerables a este tipo de asaltos.
Fuente informativa:- Cacica Estéreo