La Procuraduría sanciona al exalcalde José Ramiro Bermúdez Cotes y a otros exfuncionarios por irregularidades en licitación pública.
La Procuraduría ha fallado en primera instancia una investigación disciplinaria contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes, y otros exfuncionarios de su administración. Entre los sancionados se encuentran Keider Agustín Freyle Sarmiento, exsecretario de Infraestructura y Servicios Públicos; Ronald Neil Pérez Ojeda, exdirector de Contratación; y Edén Eli Moscote Roys, extesorero general de Riohacha. Estos funcionarios participaron en la etapa precontractual de la licitación pública No. LP-008-2022, destinada a mejorar el acueducto y alcantarillado de la capital guajira. ( Además: Petro retuitea sobre conmoción interior en medio de paro camionero )
Destitución e inhabilidad
La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento declaró responsable disciplinariamente a José Ramiro Bermúdez Cotes y le impuso una sanción de destitución e inhabilidad para ejercer funciones públicas durante 12 años. Bermúdez fue sancionado por contratar un operador para la gestión y mantenimiento de la infraestructura de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en Riohacha, sin cumplir con los requisitos establecidos.
Irregularidades en el contrato
El exalcalde Bermúdez y el exsecretario Freyle no establecieron de manera clara y detallada la infraestructura y bienes a revertir de la anterior concesión en el contrato de operación celebrado con Aqualia S.A.S E.S.P. Tampoco detallaron el plan de obras de inversiones ni su programación, y no realizaron un análisis sobre la prestación de los servicios públicos en el área rural, lo que generó la intervención del Ministerio Público.
La Procuraduría también declaró responsables disciplinariamente a Freyle, Pérez y Moscote, quienes participaron en la etapa precontractual de la licitación pública No. LP-008-2022. Estos exfuncionarios permitieron al oferente subsanar un requisito que no estaba contemplado en el pliego de condiciones definitivo, violando los principios de transparencia y responsabilidad en la contratación estatal. Freyle y Pérez fueron inhabilitados por 10 años, mientras que Moscote recibió una inhabilidad de 9 años.
Fuente informativa:- Cacica Estéreo