back to top
33.8 C
Valledupar
viernes, 4 abril, 2025

    Más de tres mil personas trabajan para garatizar el servicio de energía en la región Caribe

    Se están ampliando las subestaciones, construyendo nuevas líneas y circuitos.

    Electricaribe viene realizando inversiones destinadas a obras de alta, media y baja tensión en los diferentes departamentos de la región.
Foto: Archivo particular
    Electricaribe viene realizando inversiones destinadas a obras de alta, media y baja tensión en los diferentes departamentos de la región.
    Foto: Archivo particular

    Técnicos, ingenieros y operarios que hacen parte del equipo de Electricaribe, vienen realizando las instalaciones de nuevas redes, reparando daños en la infraestructura y  mantenimiento de rigor, en medio de la emergencia sanitaria que afronta el país por el covid-19.

    Son más de tres mil personas que se han sumado a esta dinámica, guardando las medidas sanitarias y utilizando los elementos de bioseguridad requeridos, para asegurar la prestación del servicio de la región Caribe.

     “El esfuerzo de todos y cada uno de nuestros trabajadores es titánico. A pesar de las actuales circunstancias y del temor que todos tenemos frente al coronavirus, ellos ponen todo su trabajo y compromiso, bien protegidos, para conseguir que el servicio continúe prestándose”, dijo Ángela Patricia Rojas Combariza, Agente Especial de Electricaribe,  

    Según la funcionaria, desde el momento en que el gobierno nacional ordenó el aislamiento preventivo obligatorio, se activaron una serie de protocolos internos en la compañía con el propósito de mantener la disponibilidad del personal operativo.

    Le puede interesar:  Afinia aplica cortes programados en zonas con bajo recaudo

    En este sentido, se fortaleció el área de sistemas a través de las plataformas digitales de la empresa para facilitar a los clientes una comunicación permanente.

    De igual modo, con la aplicación App Electricaribe los clientes han podido reportar desde sus equipos móviles las incidencias en el servicio de energía.

    Además, se viene desarrollando un trabajo pedagógico educativo con el apoyo del equipo de gestión social, donde diariamente, las gestoras sociales llaman a los líderes de cada región, padres de familia y a estudiantes para darles consejos sobre el buen uso de la energía en sus hogares.

    Esta tarea es fundamental teniendo en cuenta el mayor uso de los electrodomésticos en los hogares con motivo de la cuarentena.

    Mientras tanto, para reducir el impacto del cierre de oficinas comerciales y contribuir a evitar las aglomeraciones y fomentar el aislamiento social, Electricaribe fortaleció sus canales virtuales para el reporte de daños, peticiones, quejas, reclamos y pago de los servicios: el call center con el número 115, página web www.electricaribe.co y el botón de pago PSE, a través del cual se pueden cancelar las facturas de una manera fácil y rápida.

    Le puede interesar:  Ligia Gutiérrez aspira a cuarto período en el Notariado

    Frente a las inversiones la compañía avanza en un robusto plan de inversión con recursos Conpes por el orden de los 860 mil millones de pesos.

    Estas inversiones han sido destinadas a obras de alta, media y baja tensión en los diferentes departamentos de la región.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    33.8 ° C
    33.8 °
    33.8 °
    36 %
    6.7kmh
    40 %
    Vie
    33 °
    Sáb
    35 °
    Dom
    36 °
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °