La gobernadora Elvia Milena Sanjuan lanzó el proyecto de Pago por Servicios Ambientales en San Diego, buscando preservar el río Chiriaimo y mejorar vidas.
La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila oficializó el proyecto de inversión Pago por Servicios Ambientales (PSA). Anunció una inversión superior a los $1.500 millones en Los Tupes, municipio de San Diego, Cesar. ( Además: EE.UU. revoca licencia de Chevron; Maduro garantiza contratos )
La gobernadora Elvia Milena Sanjuan lanzó el proyecto Pago por Servicios Ambientales (PSA) en Los Tupes, San Diego, Cesar. La iniciativa, con más de $1.500 millones, busca proteger el río Chiriaimo.
El evento en la finca de Juana Oñate presentó a 25 hogares de La Paz y San Diego. Fueron seleccionados como guardianes de este recurso hídrico, que brota de la majestuosa Serranía del Perijá y abastece acueductos.
La Secretaría de Ambiente Departamental dio inicio a prácticas agroforestales en 52 hectáreas. La gobernadora entregó semillas, alambre, postes, abono, insecticidas, y árboles frutales/maderables para uso productivo y más ingresos.

El agua como motor de desarrollo y compromiso comunitario
La gobernadora Sanjuan destacó el valor ambiental del plan, comparándolo con servicios básicos clave. Afirmó: "Estas hectáreas… conservarán nuestra fuente hídrica, ese es el compromiso del Gobierno del Cesar." Subrayó: "El agua está determinada como un componente valioso del crecimiento económico de los pueblos."
Habitantes ven la iniciativa como oportunidad de mejora. Fabio Oñate Dangond: "Recibimos este kit… significa apoyo institucional completamente, al 100% para mejorar la vida de nosotros en el campo." Didier Arias Castellar llamó al proyecto "una bendición" por el agua y los frutos económicos.

Unaldo Rocha Calderón, alcalde de San Diego, afirmó el valor cultural del río Chiriaimo. "Merece que le demos una mano," dijo. El Gobierno del Cesar promete asistencia técnica y social continua a las comunidades locales.