Comunidad conmocionada por violencia contra personas trans en la región.
Habitantes del corregimiento de Matitas, en la zona rural del Distrito de Riohacha, encontraron debajo de un puente en la entrada del pueblo el cuerpo sin vida de Daniela, conocida como Chespi, una mujer trans muy reconocida en la zona y en Mingueo. El hecho ha conmocionado a la comunidad y ha generado una profunda preocupación por la creciente violencia que enfrentan las personas trans en la región. ( Además: Equipo legal de Uribe solicita aplazamiento del juicio oral )
Aunque las autoridades no han confirmado la identidad plena de la fallecida ni las causas de su muerte, no se descartan hipótesis que implican la intervención de grupos armados ilegales y redes de criminalidad organizada. Según la organización Caribe Afirmativo, este escenario se intensifica en un contexto donde se han registrado amenazas contra personas LGBTIQ+, evidenciado por dos panfletos distribuidos en la zona en la última semana.
Este homicidio incrementa a seis el número de muertes de personas trans en Colombia durante el año 2025, incluyendo a dos hombres trans y cuatro mujeres trans, según datos del Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo. En total, se han documentado 15 homicidios en los primeros 35 días del año.
Llamado a las autoridades
Caribe Afirmativo hace un llamado urgente a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades competentes para que implementen de inmediato la Directiva 006, que establece directrices específicas para la investigación y judicialización de crímenes contra personas LGBTIQ+. "La efectividad de esta directiva es crucial para asegurar justicia y prevenir la impunidad en casos de violencia hacia mujeres trans," afirma la organización.
El Ministerio de la Igualdad también es instado a tomar medidas concretas ante esta escalada de violencia. La falta de respuestas contundentes del Gobierno Nacional ha suscitado inquietud entre organizaciones de derechos humanos, exigiendo políticas públicas eficaces que garanticen la protección y los derechos de las personas trans.
El cuerpo de Daniela, oriunda de Migueo (Dibulla), permanece en Medicina Legal. Sus seres queridos se preparan para reclamarlo, mientras las autoridades inician las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias de este crimen y localizar a los responsables.
Fuente informativa:- estasucediendo.com