back to top
27.8 C
Valledupar
viernes, 21 marzo, 2025

    Gobierno toma medidas para recuperar el control del Catatumbo

    El Presidente de Colombia, Gustavo Petro.
    Foto :
    Presidencia de la República

    La violencia entre ELN y disidencias de las FARC deja al menos 41 muertos y miles de desplazados.

    El presidente Gustavo Petro anunció este lunes medidas excepcionales para abordar la crisis humanitaria y de seguridad en la región del Catatumbo, Norte de Santander. Tras un consejo de seguridad extraordinario, el mandatario declaró que el Gobierno está comprometido a consolidar el control estatal en la frontera con Venezuela, donde los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias del Frente 33 de las FARC han dejado al menos 41 muertos en los últimos 11 días. ( Además: Capturados sujetos por presuto tráfico de drogas en Valledupar )

    “Hoy habrá reunión de todo el gabinete en la zona para expedir los decretos de conmoción interior que darán vida al pacto social en el Catatumbo y la financiación de la operación militar para consolidar el control del Estado en la frontera”, expresó Petro en la red social X.

    Le puede interesar:  Ministro de Hacienda, Diego Guevara, dejaría el Gobierno

    El presidente llevará a cabo su habitual consejo de ministros en Ocaña, uno de los municipios más afectados por el desplazamiento masivo que ha dejado más de 48.000 personas sin hogar, según cifras del Ministerio de Defensa. De esta población, 21.300 están en Cúcuta, 13.313 en Tibú y 9.272 en Ocaña.

    La declaración de conmoción interior, que tendrá una duración inicial de 90 días, cubrirá 16 municipios del departamento de Norte de Santander, incluidos los once del Catatumbo, así como dos municipios del Cesar, que también están recibiendo desplazados.

    Enfrentamientos y respuesta del Gobierno

    Los enfrentamientos entre los grupos armados, que comenzaron el 16 de enero, han derivado en una crisis humanitaria sin precedentes. Aunque las autoridades han reportado 41 cuerpos recuperados, estimaciones de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander señalan que las cifras de fallecidos podrían oscilar entre 60 y 80.

    Entre las víctimas se encuentran seis firmantes de paz y 12 excombatientes de las antiguas FARC, quienes están desaparecidos tras ser acusados por el ELN de colaborar con el Frente 33. Además de las vidas humanas, los enfrentamientos han causado daños significativos a bienes protegidos, el medio ambiente y el ejercicio de los derechos fundamentales de la población civil.

    Le puede interesar:  Ministro de Hacienda, Diego Guevara, dejaría el Gobierno

    El Gobierno subrayó que estas medidas buscan restablecer el orden público y atender la emergencia humanitaria que enfrenta la región. Petro reiteró la necesidad de combinar una respuesta militar con transformaciones económicas que aborden las causas estructurales del conflicto armado.

    Fuente informativa:
    • Agencia EFE

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    25.8 ° C
    25.8 °
    25.8 °
    83 %
    3.6kmh
    0 %
    Vie
    36 °
    Sáb
    38 °
    Dom
    37 °
    Lun
    39 °
    Mar
    38 °