24.8 C
Valledupar
lunes, 24 junio, 2024

    Un niño de cuatro años murió tras ser arrastrado por la corriente

    Imagen ilustrativa
    Foto :
    Getty Images.

    Cesar registra seis muertes por ahogamientos tras crecidas de ríos y quebradas.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Un niño de cuatro años de edad perdió la vida tras ser arrastrado por las corrientes del caño Perete, ubicado en la vereda Bella Luz, jurisdicción de Chimichagua (Cesar).

    (Además: Cobro coactivo a 40.000 vehículos por impuestos atrasados)

    De acuerdo con el reporte de las autoridades, el menor se encontraba con sus familiares y se acercó a la orilla del afluente con la intención de sacar agua en un recipiente; sin embargo, la humedad del sector ocasionó que resbalara y fue arrastrado por la corriente.

    El incidente se registró el pasado miércoles. Organismos de Socorro recomiendan adoptar medidas preventivas para prevenir tragedias.

    Las muertes asociadas con ahogamientos en ríos y quebradas del Cesar mantienen en alerta a los organismos de socorro de esta sección del país, ya que, debido al fenómeno de La Niña, se espera que la temporada de lluvias continúen durante las próximas semanas.

    El caudal arrastró al menor entre
    Perete, caño Largo y la Ciénaga de Zapatosa

    Pescadores de la región, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y Policía de Chimichagua aunaron esfuerzos para rescatar al niño, pero el cuerpo del menor fue encontrado sin vida a una distancia de 250 metros de donde se registró el incidente.

    Le puede interesar:  Alimentación garantizada para niños en Pueblo Bello

    “Se desplegaron varias unidades con equipamiento de búsqueda de los organismos de socorro y la Policía, pero, lastimosamente el niño fue encontrado sin vida, ya que el caudal lo arrastró en un tránsito entre Perete-caño Largo-Ciénaga de Zapatosa”, detalló un miembro de la Defensa Civil, regional Cesar.

    Se desplegaron varias unidades con equipamiento de búsqueda de los organismos de socorro y la Policía, pero, lastimosamente el niño fue encontrado sin vida, ya que el caudal lo arrastró en un tránsito entre Perete-caño Largo-Ciénaga de Zapatosa

    Hasta la fecha, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Cesar ha reportado seis muertes por inmersión en Valledupar, La Gloria, La Paz, Chimichagua y Pueblo Bello.

    Una situación similar se presentó el pasado 5 de junio donde resultó muerto por inmersión otro menor de edad en zona rural de La Gloria (sur del Cesar).

    El 27 de mayo de este año, el indígena arhuaco Luís Malo Ramos, de 19 años de edad, intentó cruzar el afluente de la vereda La Honda (Pueblo Bello). El joven perdió el equilibrio y fue arrastrado por la corriente de este afluente.

    Le puede interesar:  COMFACESAR destaca logros en asamblea general

    El río Guatapurí, principal afluente de Valledupar, también ha sido escenario de este tipo de tragedias, la cual cobró la vida de dos jóvenes.

    Una de las víctimas, Yeison Andrés Campuzano, de 24 años de edad, departía tranquilamente con un grupo de amigos en los alrededores del Balneario Hurtado de esta localidad. En un acto impulsivo, y en aparente estado de embriaguez, se lanzó al río Guatapurí para refrescarse.

    De acuerdo con el relato de algunos testigos, el joven fue arrastrado por la corriente y lamentablemente murió por inmersión.

    Esfuerzos conjuntos para el rescate

    Lamentablemente muchos no miden el peligro que corren en lanzarse al río o realizar paseos de ollas en estos sectores. Se exponen a situaciones como estas

    Situaciones como estas obligaron a la Alcaldía de Valledupar restringir el acceso a los balnearios Hurtado, La Mina y La Vega, ya que el incremento de los niveles de los ríos que bordean a estos sectores es frecuente por las precipitaciones en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta.

    Le puede interesar:  Comfacesar - impulsando el desarrollo económico del Cesar

    La medida se adoptó el pasado 9 de mayo, después de dos semanas se levantó la prohibición.

    El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reportó especial atención en las riberas de ríos Guatapurí y Badillo en Valledupar, así como en los afluentes de la zona rural de esta localidad, como Chemesquemena, La Vega y la quebrada La Malena a la altura del corregimiento de Patillal.

    Los organismos de socorro instan a la comunidad a seguir estrictamente las medidas de seguridad y atender las recomendaciones para prevenir este tipo de tragedias.

    “Lamentablemente muchos no miden el peligro que corren en lanzarse al río o realizar paseos de ollas en estos sectores. Se exponen a situaciones como estas. Los afluentes son inseguros, deben tomar más conciencia a la hora de bañarse en este sitio porque en cualquier momento pueden presentarse una creciente súbita ya que la temporada de lluvia es intermitente”, recalcó el coronel Robin Mahecha, Director Defensa Civil, seccional Cesar.

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    bruma
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    100 %
    1.5kmh
    75 %
    Lun
    34 °
    Mar
    29 °
    Mié
    31 °
    Jue
    30 °
    Vie
    30 °
    error: El contenido está protegido!!