La estrategia de atención a mujer, familia y género da un paso adelante con la implementación de la "Patrulla Púrpura" en el Departamento de Policía Cesar.
En un esfuerzo por fortalecer la estrategia de atención a mujer, familia y género (EMFAG), el Comando Departamento de Policía Cesar ha lanzado la "Patrulla Púrpura" bajo el liderazgo de la capitán Deisy Yorley Rincón Manrique.
Lea también: Alerta en Cárcel Judicial de Valledupar por un brote de varicela
La implementación de esta patrulla es un paso importante para mejorar la movilidad y la efectividad en la ejecución de actividades de prevención, seguridad y convivencia ciudadana, dentro del marco de la estrategia EMFAG. El objetivo principal es brindar una atención más especializada y dedicada a las mujeres y familias en situaciones de vulnerabilidad.
En una ceremonia encabezada por el coronel Luis Exberto León Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Cesar, se hizo entrega oficial de la "Patrulla Púrpura" a la capitán Deisy Yorley Rincón Manrique, quien es la jefa del Grupo de Gestión Comunitaria DECES. Este vehículo equipado y debidamente identificado permitirá a la patrulla llegar rápidamente a las zonas donde se requiera atención especializada.
La "Patrulla Púrpura" se suma a los esfuerzos de la Policía para promover la igualdad de género, prevenir la violencia doméstica, brindar apoyo a las víctimas y garantizar la seguridad de las mujeres y las familias en el Departamento de Policía Cesar. Con esta iniciativa, se busca generar confianza y acercamiento con la comunidad, fomentando la denuncia de casos de violencia y discriminación de género.
Esta acción representa un compromiso claro por parte de las autoridades en la protección de los derechos de las mujeres y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. La "Patrulla Púrpura" simboliza el compromiso de la Policía en la atención integral a las mujeres y la lucha contra la violencia de género.
El lanzamiento de la "Patrulla Púrpura" marca un hito importante en el Departamento de Policía Cesar, y se espera que sea un ejemplo inspirador para otras instituciones y departamentos en la implementación de medidas que promuevan la igualdad y la seguridad de las mujeres en toda Colombia.