back to top
30.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Acceso al agua potable transforma la vida de la comunidad en la vereda San Salvador

    Acceso al agua potable
    Foto :
    estasucediendo.com

    La entrega de puntos de hidratación brinda seguridad y bienestar a los habitantes de la zona rural de Dibulla.

    Los habitantes de la vereda San Salvador, ubicada en la zona rural de Dibulla, celebran con alegría el hecho de tener acceso a agua potable. Esta noticia ha generado entusiasmo en niños, jóvenes y familias pertenecientes a diversas etnias como los wiwa, arhuacos, koguis y wayuu.

    Lea también: Aumento alarmante de víctimas fatales en siniestros viales en La Guajira

    Durante mucho tiempo, los residentes de esta comunidad se vieron obligados a tomar agua directamente del río Naranjal, sin ninguna garantía de calidad ni potabilidad. Además, la escuela local, que acoge a 90 estudiantes, carecía de agua tratada para el consumo diario.

    Sin embargo, gracias al "Programa de Respuesta Nutricional de Emergencia Global" llevado a cabo por Acción contra el Hambre, se ha logrado un avance significativo en la comunidad de San Salvador. Este programa identificó la falta de acceso a agua segura y la alta prevalencia de enfermedades transmitidas por el agua y desnutrición en los niños menores de 5 años.

    Acceso al agua potable
    estasucediendo.com

    La gestora social del municipio de Dibulla, Angélica Escoba, y el secretario de Salud, Bienestar e Integración Social, Ranzell Saurith Lindo, se unieron a Acción contra el Hambre y a la Embajada de Canadá para entregar dos puntos de hidratación de agua a la comunidad de San Salvador, en el corregimiento de Palomino.

    Le puede interesar:  Afinia: cortes de energía en Cesar y Magdalena del 21 al 26

    La entrega de estos puntos de hidratación representa un logro significativo para la comunidad. Ahora, los habitantes pueden disfrutar de agua de calidad y segura para su consumo diario. Este hito no habría sido posible sin los esfuerzos y la dedicación de la administración municipal, encabezada por el alcalde Marlon Amaya Mejía y su equipo de trabajo en la secretaría de salud, bienestar e integración social.

    La comunidad de San Salvador recibe este acceso al agua como un regalo divino y expresa su profundo agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible este proyecto. Esta mejora en la calidad de vida de la comunidad representa un paso significativo hacia un futuro más saludable y próspero para todos sus habitantes.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    28.8 ° C
    28.8 °
    28.8 °
    61 %
    6.7kmh
    75 %
    Mié
    33 °
    Jue
    35 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    25 °