back to top
32.8 C
Valledupar
viernes, 9 mayo, 2025

    Avanza la reforma a la salud en la Cámara de Representantes

    Plenaria de la Cámara de Representantes.
    Foto :
    Ministerio de Salud

    La plenaria aprobó 10 artículos más del proyecto de ley que busca transformar el sistema de salud colombiano.

    La reforma a la salud sigue su curso en el Congreso de la República. La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó 10 artículos más del proyecto de ley que pretende modificar el sistema de salud colombiano. Estos se suman a los 71 artículos que ya habían sido aprobados en las sesiones del 9 y 10 de octubre.

    (Además: EE.UU. exige a Venezuela respetar la democracia)

    Los artículos aprobados en la sesión del martes 8 de noviembre abordan temas como el régimen de contratación, el régimen laboral, los órganos de dirección y administración, y la entidad de salud itinerante de las Instituciones Prestadoras de Salud del Estado (ISE). También se refieren a aspectos de política farmacéutica e innovación en tecnologías en salud, como la gestión, el monitoreo, la producción y la regulación de medicamentos y vacunas.

    El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó que con lo aprobado el país garantizará una oferta de servicios de salud adecuada a las necesidades de la población y financiada de manera eficiente y transparente. Asimismo, hizo un llamado al Congreso para que continúe el debate y se apruebe el resto del proyecto de ley.

    Le puede interesar:  Invima alerta sobre “Gaf Plus” y “Gaf Plus Advance”

    El proyecto de ley de reforma a la salud, presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro, tiene como objetivo principal garantizar el derecho a la salud de todos los residentes en Colombia, sin distinción de su condición social o económica. Para ello, plantea la transformación de las EPS en gestoras de salud, la creación de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), la ampliación de la cobertura y el fortalecimiento de la red pública de salud, entre otras medidas.

    El proyecto de ley aún debe superar varios obstáculos para convertirse en realidad. Entre ellos, la oposición de algunos sectores políticos y gremiales, que han cuestionado la viabilidad financiera, la calidad y la equidad de la reforma. Además, el proyecto de ley debe pasar por cuatro debates más en el Senado de la República, antes de ser sancionado y promulgado por el presidente.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    58 %
    2.1kmh
    40 %
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    36 °
    Lun
    35 °
    Mar
    34 °