Declaración crucial en caso de financiamiento de campaña presidencial sacude la escena política.
La Procuraduría Provincial de Barranquilla fue el escenario donde Mónica Lopesierra, figura central enlazada a las sombras del pasado criminal de su padre, el infame ‘Hombre Malboro’, compareció ante las autoridades.
Lea también: Procuraduría y Defensoría lanzan comisión de alerta temprana
Su testimonio es de gran relevancia en las investigaciones en curso contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro y destacado diputado del Atlántico.
La comparecencia de Lopesierra en las instalaciones del Ministerio Público despertó la atención de los medios locales el miércoles 21 de junio. Acompañada por dos personas, ingresó a la oficina de la Procuraduría en Barranquilla a las 1:40 p.m. Pese a la presencia de la prensa, optó por mantener silencio ante las interrogantes.
El foco principal de la declaración de Lopesierra gira en torno al caso que acusa a Petro Burgos de presuntamente recibir fondos de origen cuestionable para financiar la campaña "Petro Presidente".
Según los informes de medios locales, la exesposa de Nicolás Petro, Daysuri Vásquez, afirma que el ‘Hombre Malboro’ habría entregado al diputado un total de 600 millones de pesos destinados a la campaña del Pacto Histórico.
Vásquez sostiene que estos fondos nunca ingresaron a las cuentas de la campaña, siendo apropiados por el mismo Petro Burgos.
Daysuri Vásquez ha señalado a Mónica Lopesierra como una cercana amiga de su exmarido, lo que habría facilitado la transferencia de la cuantiosa suma de dinero.
En respuesta a estas acusaciones, la Procuraduría ha convocado a Lopesierra para obtener su versión sobre la relación con el diputado y su posible participación en la gestión de los fondos.
Cabe destacar que, además de Mónica Lopesierra, la Procuraduría también ha citado al exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, para prestar testimonio en relación con el caso Petro Burgos. Sin embargo, Benedetti no se presentó a la cita programada con la Procuraduría.