El fondo será financiado por varios países y servirá para incentivar económicamente al ELN para que deje de cometer estos delitos.
El gobierno ha preparado un "fondo internacional de donantes múltiples" para frenar la extorsión y el secuestro por parte del ELN. El fondo será financiado por varios países y se utilizará para brindar incentivos económicos al ELN para que deje de cometer estos delitos.
Lea también: Biden se reúne con empresas para erradicar tarifas ocultas
La noticia se dio a conocer este viernes 16 de junio en Noticias Caracol. Los nombres de los países que contribuirán al fondo se mantendrán confidenciales, al igual que la cantidad de dinero que cada nación donará.
Se espera que con esta iniciativa el ELN ponga fin a los secuestros y extorsiones para encauzar los acuerdos de paz.
La noticia surge luego de las polémicas declaraciones de alias “Pablo Beltrán”, jefe de la delegación del ELN en los diálogos de paz, quien hace unos días aseguró que el cese al fuego no incluye extorsiones ni secuestros.
“Aquí se empezó a discutir la operación financiera del ELN, pero no terminó esa discusión, se seguirá discutiendo, entonces no entraron en estos protocolos”, indicó.
El plan del gobierno colombiano es un importante paso adelante en la lucha contra la extorsión y el secuestro por parte del ELN. Se espera que el fondo logre convencer al ELN para que deje de cometer estos delitos y avance en el proceso de paz.
El plan del gobierno colombiano de crear un fondo internacional para frenar la extorsión y el secuestro por parte del ELN es un importante paso adelante en la lucha contra estos delitos. Se espera que el fondo logre convencer al ELN para que deje de cometer estos delitos y avance en el proceso de paz.