back to top
32.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Dólar pone a sufrir a Petro: se dispara (aún más) en Colombia y preocupa a muchos

    La divisa de Estados Unidos registra un nuevo máximo histórico y se acerca, cada vez más, a los 5.000 pesos, como se estimó hace varios meses.

    Getty y AFP.

    El comportamiento del dólar hoy en Colombia preocupa aún más a diferentes sectores y a ciudadanos del común que verán impactados sus bolsillos, entre otras cosas, por alzas de productos que importa el país. Varios de ellos pertenecen a la canasta familiar.

    En línea con la tendencia de los últimos días, el dólar hoy en el país ya pasó de los 4.800 pesos y registra un nuevo precio histórico en las primeras horas de cotización este miércoles: 4.880 pesos, solo a 120 pesos de llegar a los 5.000 pesos, como lo alertaron varios analistas.

    Vale decir que el dólar está muy fuerte a nivel internacional, este miércoles sube en diferentes países, más de 0,65 % frente a las principales monedas. En Chile, Brasil y otras monedas de la región también presenta alzas la divisa de Estados Unidos.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    (Vea también: Asesor de Gustavo Petro deslegitimó a presidente de la Andi, en caldeo por tributaria)

    Dólar hoy: precio por encima de los 4.800 pesos este 19 de octubre de 2022

    El dólar se aproxima este miércoles a los 4.900 pesos y, pese a los esfuerzos del Gobierno por frenar la disparada actual, la divisa se mantiene al alza.

    Según Blu Radio, no tuvieron mayor efecto las declaraciones del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, con las que intentó dar un mensaje de calma a los inversionistas, asegurando que el Gobierno está comprometido con una política responsable para Colombia.

    En la noche de este martes, el ministro aseguró que no habrá control de cambios en el país, que no habrá control de precios y respetarán el marco fiscal y que no se ha tomado una decisión sobre los contratos de exploración de hidrocarburos. Dicho mensaje, por el momento, no ha tenido mayor efecto y el gobierno de Gustavo Petro sigue con la presión de tener un dólar muy cerca de los 5.000 pesos, el más alto de la historia del país.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    Este miércoles, la divisa registró un precio de apertura de 4.800 pesos, y mantiene un promedio de 4.808 pesos al inicio de la jornada.

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    46 %
    5.7kmh
    75 %
    Mar
    33 °
    Mié
    34 °
    Jue
    35 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °