back to top
24.8 C
Valledupar
lunes, 7 abril, 2025

    Ganaderos de la Costa lanzan SOS al Gobierno por inundaciones: baja captación de leche

    El promedio pasó de 400.000 litros a 280.000 litros, pero los productore reconocen que "el consumidor final ya no soporta más alzas".

    zonacero Captura de video / Ganaderos de la Costa lanzan SOS al Gobierno por inundaciones

    El sector ganadero en la Costa Atlántica se sumó a las quejas de gobernantes y agricultores de la región por las inundaciones que se presentan en departamentos como Sucre, Magdalena, Bolívar, Cesar y Atlántico que ya empiezan a sentir los efectos de la emergencia invernal.

    En el Canal del Dique, a la altura del departamento del Atlántico se está a punto de superar la cota de desbordamiento, por lo que ya se presentan filtraciones en Santa Lucía. Igual ocurre en San Etanislao y Arenal  (Bolívar).  

    Pivijay, Salamina, Cerro de San Antonio, Sitionuevo, El Piñón y Tenerife, en Magdalena, sufren la pérdida de cultivos. Y de la región de La Mojana, ni hablar.

    Por esta situación, cuando apenas comienza el invierno “un desastre como el 2010, en Atlántico sería terrible”, opinó el dirigente ganadero Jose Victor Chahín, gerente de Coolechera.

    Ganaderos de la Costa lanzan SOS al Gobierno por inundaciones
    zonacero Captura de video

    Por la lluvia han muerto animales, no hay pasto y por la falta de este alimento para el ganado, “no hay carne y no hay leche”, dijo.

    Le puede interesar:  Ligia Gutiérrez aspira a cuarto período en el Notariado

    Habló de “malabares financieros” que están haciendo los ganaderos para mantener el precio de la leche entre el productor y el consumidor final.

    Advirtió Chahín que a los incrementos en el precio de la leche por la inflación no se le puede sumar ahora lo que genera la emergencia invernal.

    En el caso de la empresa que gerencia, señaló que la captación de leche ha bajado notablemente como consecuencia de la emergencia invernal. La captación promedio es de 400.000 litros y bajó a 280.000 litros.

    Pidieron al Gobierno Nacional dialogar con el el sector agropecuario para adelantar políticas de “largo aliento”  y así mitigar los efectos que cada año deja la ola invernal.

    Esta nota la puede encontrar en zonacero.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    88 %
    3.6kmh
    100 %
    Lun
    33 °
    Mar
    35 °
    Mié
    36 °
    Jue
    30 °
    Vie
    25 °