back to top
29.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Acemi Propone Solución a Crisis de Salud en Colombia

    Imagen ilustrativa
    Foto :
    Getty Images

    La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral propone un cambio estructural para enfrentar la crisis financiera en el sistema de salud.

    En un reciente desarrollo, Ana María Vesga, presidenta de Acemi, ha propuesto una solución innovadora a la crisis financiera del sistema de salud colombiano. Esta crisis se ha agudizado por una demanda del Ministerio de Salud contra 21 aseguradoras, incluyendo varias EPS miembros de Acemi.

    (Además: Precios del Huevo en Colombia: Una Tendencia a la Baja)

    Este conflicto legal ha resaltado la necesidad de revisar las políticas y estructuras financieras actuales. La junta directiva de Acemi discutirá un plan de defensa jurídica en respuesta a esta situación.

    El núcleo de la propuesta de Acemi se centra en un cambio estructural en cómo las EPS manejan el riesgo financiero. La actual UPC se considera insuficiente para cubrir los costos, y las EPS a menudo tienen que utilizar sus propios recursos para cubrir el déficit.

    Vesga explicó que la propuesta consiste en migrar hacia un modelo de gestoras. Esto implica retirar el riesgo financiero de las aseguradoras, permitiendo que las EPS actúen como administradoras en la gestión de la salud poblacional, sin la carga de responder financieramente cuando la UPC es insuficiente.

    Le puede interesar:  Adres gira más de $57 billones directamente a clínicas y hospitales

    La defensa de Acemi también se centrará en demostrar que entidades como la Contraloría y la Superintendencia ya poseen herramientas adecuadas para la vigilancia y control efectivo del sector, y que estas responsabilidades no recaen sobre el Ministerio de Salud.

    Este enfoque propuesto por Acemi representa un cambio significativo en el modelo de salud, buscando una solución a largo plazo a la crisis financiera que enfrenta el sistema de salud. La adopción de este modelo podría marcar un punto de inflexión en la gestión de la salud con un impacto potencialmente transformador en la eficiencia y sostenibilidad del sistema.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    74 %
    6.2kmh
    40 %
    Mar
    35 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °