24.8 C
Valledupar
lunes, 24 junio, 2024

    UNGRD: desfalco y corrupción superan los $2 Billones

    Precisan las modalidades mediante las cuales varios se quedaron con los cuantiosos recursos públicos
    Foto :
    Imagen tomada de infobae.

    Graves acusaciones de corrupción sacuden la unidad de gestión de riesgo.

    La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), dirigida por Olmedo López, se ve envuelta en un escándalo tras la revelación de múltiples irregularidades en la administración de sus fondos. Las cifras de corrupción, que inicialmente se estimaban en 380 mil millones de pesos, podrían exceder los $2 billones, según las investigaciones de Sigue La W.

    (Además: Ecopetrol se Transforma en Gigante de Energía Renovable)

    Contratos bajo sospecha

    Se han identificado una serie de contratos con anomalías, especialmente los firmados en 2023 y 2024. Uno de ellos, valorado en $46.000 millones para la compra de carrotanques en La Guajira, terminó costando más de $20.000 millones adicionales por sobrecostos. Además, la representante Cathy Juvinao denunció otro contrato por $35.000 millones para el alquiler de carrotanques en Uribia, cuestionando al contratista y los precios del arrendamiento.

    También se han reportado irregularidades en un contrato de $75.000 millones para construir mil jagüeyes que no se materializaron, y otro de $20.000 millones destinados a ollas comunitarias en La Guajira, que presentó deficiencias en la adjudicación y en los desembolsos.

    Le puede interesar:  Intenso Debate Sobre Moción de Censura al Ministro de Salud

    Inversiones detenidas

    A estas denuncias se suman las plantas desalinizadoras, cuyas operaciones fueron suspendidas tras una inversión de 42 mil millones de pesos debido a irregularidades en el proceso contractual, vinculadas a figuras políticas de la región.

    El ‘Plan 700’, que pretendía manejar 700 mil millones de pesos bajo la premisa de emergencia, y los fondos de Interés Colectivo (FIC), que facilitan transferencias de recursos sin controles adecuados, han sido señalados como canales para la corrupción, favoreciendo a departamentos específicos y aumentando las sospechas de malversación.

    Fuente informativa:

    • API


    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    bruma
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    100 %
    1.5kmh
    75 %
    Lun
    34 °
    Mar
    29 °
    Mié
    31 °
    Jue
    30 °
    Vie
    30 °
    error: El contenido está protegido!!