El expresidente y exsenador enfrentará un proceso penal por fraude procesal y soborno a testigos.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez tendrá que ir a juicio por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. Así lo determinó el Tribunal Superior de Bogotá, que negó la solicitud de preclusión de su caso.
(Además: Petro propone eliminar el SOAT por corrupción)
La decisión se hará pública este viernes 6 de octubre a las 2:00 p.m. en una audiencia en la que se espera la presencia del exmandatario. El Tribunal confirmará el fallo del Juzgado 41 Penal de Conocimiento, que rechazó poner fin al proceso.
Tras conocer la noticia, Uribe expresó su inconformidad en su cuenta de X. “Me niegan la Preclusión y ordenan llevarme a juicio”, escribió. También anunció que haría unas referencias en Cartagena, donde participa en un foro de seguridad.
La Fiscalía General deberá presentar el escrito de acusación contra Uribe y citarlo a juicio. El expresidente es investigado por presionar, a través de su exabogado Diego Cadena, a varios testigos para que cambiaran sus declaraciones en su favor.
Este es el primer caso en la historia de Colombia en el que un expresidente enfrenta un juicio penal. La decisión del Tribunal ha generado reacciones en el ámbito político y social. Algunos respaldan a Uribe y otros celebran la independencia judicial.