back to top
25.8 C
Valledupar
sábado, 10 mayo, 2025

    Senado niega moción de censura contra ministra de Minas Irene Vélez

    Irene Vélez
    Foto :
    Senado de la República

    Es la segunda vez que la titular de Minas supera figura de control político

    Con 57 votos en contra y 16 a favor la plenaria Senado de la República hundió la segunda moción de censura en contra de la ministra de Minas, Irene Vélez, impulsada por el partido Cambio Radical.

    Lea también (Mintic publica borrador para servicio de internet comunitario fijo)

    Este ejercicio de control político, fue citado por más de 20 senadores integrantes de los partidos de oposición, quienes por segunda vez fueron derrotados por las colectividades afines con el Gobierno Nacional.

    El fundamento principal de esta segunda moción, estuvo fundamentado en que Vélez le ha dado mal manejo al ministerio de Minas, como también que presentó en la cumbre de empresarios en Davos, Suiza, en enero pasado, cifras equivocadas sobre las reservas de gas del país.

    Además impulsaron el proceso en el legislativo porque, al parecer, la titular de la cartera de Minas "pone en riesgo la sostenibilidad fiscal y soberanía energética de la Nación".

    Le puede interesar:  Leyva a Petro: "Usted está enfermo, adicto"

    "Ha sido negada la moción de censura en contra de la ministra de Minas. Quienes hoy la apoyan asumirán también la responsabilidad política de la destrucción que este gobierno representa. Seguiremos haciendo control político serio y sensato, pensando en los colombianos", dijo el senador Miguel Uribe.

    Por su parte, la senadora Claudia López del Pacto Histórico expresó que la ministra de Minas "viene haciendo bien las cosas".

    "Con 57 votos en contra se hundió la moción de censura en el Senado que no buscaba otra cosa que deslegitimar el trabajo impecable de una ministra que está trabajando por la transición minero energética", expresó López.

    El primer debate de moción de censura que afrontó al ministra Irene Vélez, se llevó a cabo en noviembre del año pasado, impulsado por el Centro Democrático en compañía de Cambio Radical, argumentando en su momento la no firma de nuevos contratos de exploración de gas y petroleo.

    Le puede interesar:  Petro denuncia censura a discurso del 1 de mayo

    Esta nota la puede encontrar en agenciapi.co

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    25.8 ° C
    25.8 °
    25.8 °
    83 %
    3.6kmh
    29 %
    Sáb
    36 °
    Dom
    36 °
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °
    Mié
    25 °