back to top
25.1 C
Valledupar
miércoles, 23 abril, 2025

    La Reforma Laboral no tiene como objetivo generar empleos

    Presentación de la reforma laboral.
    Foto :
    Ministerio de Trabajo

    Exministro de Hacienda, Jose Manuel Restrepo, critica fuertemente el articulado. "Una reforma laboral debiese ser generar empleo", expresa. Equipo técnico del ministerio de Trabajo indica que tampoco favorece el desempleo.

    En medio de un encuentro con periodistas el equipo técnico del ministerio de Trabajo afirmó que la Reforma Laboral no tiene como objetivo generar empleo, pero tampoco favorece el desempleo.

    Le recomendamos leer (Millonaria recompensa: ¿Quién mata perros y gatos en Manaure (Cesar)? )

    Así lo aclaró el equipo de la cartera de Trabajo que asegura que ese es uno de los mitos que ronda el articulado radicado en el Congreso de la República el pasado 16 de marzo.

    La aclaración de que la Reforma Laboral no genera empleo la hace el ministerio de Trabajo puesto que sería una propuesta que no se cumpliría, ya que el proyecto de Ley busca mejorar las condiciones de trabajo y la calidad del mismo en los colombianos. Más no inciden en la generación de nuevos empleos en el país.

    Le puede interesar:  Leyva critica con dureza a Petro, Benedetti y Sarabia

    Ante este escenario, el exministro de Hacienda en la administración pasada, José Manuel Restrepo, indicó que el principal objetivo de una Reforma Laboral es generar empleo.

    "Primer objetivo de una Reforma Laboral debiese ser generar empleo (problema clave de nuestro mercado laboral) aumentar productividad, motivar formalización y obviamente dignificar el trabajo. ¿Pero si partimos de lo contrario entonces el objetivo es destruir empleo o seguir igual?", indagó el exministro Restrepo.

    Este lunes México, Estados Unidos, Canadá, España y Francia, reconocieron y respaldaron el proyecto de Reforma Laboral que hacen su trámite en el Congreso de la República. 

    La subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales del Departamento de Empleo de Estados Unidos, Molly McCoy, resaltó el contenido de la Reforma Laboral y anotó que es un proyecto ambicioso para que los trabajadores logren tener voz y voto.

    Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, agradeció el apoyo del Comité de Empleo y explicó que las reformas sociales propuestas tienen como objetivo principal la justicia social y la estabilidad de los trabajadores, además de un componente de solidaridad y equidad.

    Le puede interesar:  Petro llama a marchar y denuncia envenenamiento de ministra

    La iniciativa busca entre otros puntos que los recargos dominicales y festivos pasen del 75% al 100 %, la jornada diurna de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y recuperar la nocturna de 6:00 p.m. a 6:00 a.m. Asimismo, priorizar el contrato a término indefinido y disminuir la tercerización laboral, para favorecer la estabilidad laboral.

    Esta nota la puede encontrar en agenciapi.co

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    25.3 ° C
    25.3 °
    25.3 °
    83 %
    2.6kmh
    38 %
    Mié
    32 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    35 °
    Dom
    30 °