24.8 C
Valledupar
lunes, 24 junio, 2024

    Huelga en el ministerio del trabajo por los derechos laborales

    Se declaró la hora cero del cese de actividades.
    Foto :
    Ministerio del Trabajo

    Los trabajadores del ministerio del trabajo de Colombia se preparan para una huelga a partir del 31 de mayo, tras una reunión infructuosa con la ministra Gloria Inés Ramírez.

    El ministerio del Trabajo de Colombia se enfrenta a una huelga inminente. Los empleados del ministerio han anunciado que iniciarán una huelga a partir del 31 de mayo. Esta decisión se tomó después de una reunión fallida entre la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y los representantes sindicales.

    (Además: Hoy es el sepelio en Valledupar de Carlos David Ruiz)

    La huelga fue confirmada a pesar de un encuentro inicial que tuvo lugar el lunes anterior. En esta reunión, se intentó abordar y resolver las demandas de los trabajadores para evitar la huelga. Sin embargo, las conversaciones no llegaron a una resolución satisfactoria, lo que llevó a la decisión de los trabajadores de ir a huelga.

    El Comité de Huelga del Ministerio del Trabajo ha declarado que todas las oficinas del Ministerio a nivel nacional permanecerán cerradas a partir de la medianoche del 31 de mayo. Durante el periodo de huelga, todos los servicios al público serán suspendidos. Esto incluye la expedición de certificados y la recepción de documentos.

    Le puede interesar:  Intenso Debate Sobre Moción de Censura al Ministro de Salud

    Las manifestaciones y el registro de asistencia

    Además, se organizarán manifestaciones continuas frente a las direcciones territoriales, oficinas especiales e inspecciones de trabajo. Se llevará un registro de asistencia al inicio y al final de cada jornada de huelga, asegurando la participación activa de los trabajadores.

    En cuanto a las disposiciones legales, los sindicatos han citado el Artículo 448 del Código Sustantivo del Trabajo. Este artículo protege el derecho a la huelga y prohíbe la incorporación al trabajo de grupos minoritarios de empleados que deseen cruzar la línea de piquete. Además, el Artículo 200 del Código Penal establece que ningún servidor público podrá trabajar desde casa durante la huelga sin incurrir en sanciones.

    Hasta el momento, la ministra Ramírez no ha emitido una respuesta formal a la decisión de huelga. Sin embargo, ha expresado su disposición a continuar el diálogo con el objetivo de encontrar soluciones a las demandas planteadas por los trabajadores.

    Fuente informativa:

    • API


    Le puede interesar:  Intenso Debate Sobre Moción de Censura al Ministro de Salud

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    bruma
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    100 %
    1.5kmh
    75 %
    Lun
    34 °
    Mar
    29 °
    Mié
    31 °
    Jue
    30 °
    Vie
    30 °
    error: El contenido está protegido!!