Juan Fernando Petro habló sobre la vida y salud del presidente de Colombia en una entrevista con Los Informantes.
En una entrevista con el programa Los Informantes de Caracol Televisión, Juan Fernando Petro, hermano del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió detalles íntimos sobre la vida y salud del mandatario.
(Además: Disidencias de Farc hacen acto político en Cauca)
Entre ellos, reveló que tanto él como su hermano sufren el síndrome de Asperger, una condición que se encuentra dentro del espectro autista.
Según Juan Fernando, el síndrome de Asperger afecta las interacciones sociales y los patrones de comportamiento de las personas que lo padecen. Esta condición explicaría algunos rasgos de la personalidad y el comportamiento de Gustavo Petro que antes eran motivo de especulación.
“Cuando éramos jóvenes, éramos personas muy divertidas. Cuando empezó la adolescencia, hubo un cambio brutal tanto en él como en mí. Mi papá nos llevó al psicólogo y el psicólogo dijo que teníamos el síndrome de autismo, el Asperger”, afirmó Juan Fernando en la entrevista.
Juan Fernando no solo abordó las dificultades que enfrentan las personas con síndrome de Asperger en sus interacciones sociales, sino también destacó los aspectos positivos de la condición. Describió a su hermano Gustavo como alguien que habita en su propio mundo interno, lo que a veces puede dar la impresión de ser arrogante o distante en público. Sin embargo, Juan Fernando defiende que esta condición también contribuye a la genialidad de Gustavo Petro y a su enfoque único.
“Desde mi perspectiva, él es un genio. Eso lo separa más del promedio de la gente. Y no es porque él sea un presumido prepotente u orgulloso, sino por la misma condición misma”, explicó Juan Fernando.
La entrevista también abordó los conflictos familiares, en particular la relación entre Juan Fernando Petro y su sobrino Nicolás Petro, quien enfrenta acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Juan Fernando expresó su esperanza de que la relación entre su hermano y Nicolás se pueda reparar en el futuro, especialmente teniendo en cuenta la llegada de su nieto a la familia, Lucas Samuel, hijo de Nicolás y Laura Ojeda.
“Cuando uno es joven, uno quiere atrapar el mundo, y por atrapar el mundo uno comete errores. (…) Yo lo cargué, yo me le aguantaba sus berrinches porque sí lloraba ese hombre. Gustavo estaba todavía en vainas muy complejas del M, no podía estar”, dijo Juan Fernando.
Juan Fernando también destacó el impacto positivo de las visitas que hizo a las cárceles del país durante la campaña presidencial de Gustavo Petro. Según él, estas visitas fueron determinantes en la elección de Gustavo como presidente, ya que obtuvo un gran número de votos en áreas donde antes no tenía apoyo.
“El Urabá y el Magdalena Medio, dirigidos desde las cárceles, lograron una votación que Uribe lo entendió, él lo dijo: “Me parece raro, curioso y extraño que en lugares donde Petro no podía ni llegar, ahora gana masivamente”. Nosotros vimos que, entre el Norte de Santander, entre el Urabá antioqueño, entre el Magdalena Medio, Gustavo obtuvo un millón y pico de votos que no tenía antes. Ahora, si te das cuenta, con ese millón y pico de votos fue que ganó”, explicó.
Fuente informativa:- API