De movimiento político universitario a partido político popular nacido en el Caribe.
Fuerza Ciudadana entró por la puerta grande de la política al recibir del Consejo Nacional Electoral (CNE), a finales del mes de diciembre, la personería jurídica que la acredita como la primera organización alternativa de la región Caribe en obtener un reconocimiento de esta naturaleza.
Lea también: Sellan motel donde murió bebé por monóxido de carbono dentro de un vehículo
“Hoy es un hermoso día para la democracia y para Colombia como quiera que el CNE ha reconocido por fin a Fuerza Ciudadana como partido político. De este modo se pone fin a una injusta anomalía histórica y política ya que nuestra organización ha acreditado notables éxitos como para que ese reconocimiento se hubiese producido mucho antes", manifestó el hoy gobernador Caicedo.
"Estos logros se resumen en: gobernar a Santa Marta durante tres periodos consecutivos desde 2012 a la fecha, ganar la Gobernación del Magdalena en para el periodo 2020- 2023, es el único partido alternativo que gobierna en el departamento y la capital, tiene presencia en la Cámara de Representantes, obtuvo 450 mil votos en las pasadas elecciones al Senado y participó de la Consulta Presidencial de la izquierda, obteniendo 515 mil votos en 2018”.
Asimismo, destacó: “La concesión de la personería jurídica a Fuerza Ciudadana es un justo reconocimiento a un movimiento político que terminó con el caciquismo de las mafias familiares de la política tradicional del Magdalena y que derrotó a los políticos de siempre en esta parte del Caribe”.
Igualmente, resaltó que, “a partir de ahora la ciudadanía dispone de una nueva herramienta para luchar contra la injusticia y devolverle la ilusión y la confianza; además de defender los derechos de los humildes, las clases medias y todas las minorías que sufren en este país”.
Del mismo modo, manifestó, “agradecemos la entrega de miles de personas que han trabajado desde los pueblos y ciudades colombianas para que las ideas de cambio que defendemos hayan avanzado. Seguiremos trabajando por el poder popular, por la justicia e igualdad social y la Colombia Federal”.
Fuerza Ciudadana es un partido socialista democrático; que impulsa el poder popular, la economía cooperativa y solidaria, las ideas ecologistas y feministas, la defensa de los bienes públicos y comunes, la igualdad y justicia social, la educación universitaria pública gratuita, el federalismo, y la autonomía de las regiones, los derechos de los pueblos originarios y étnicos, la integración de los pueblos y naciones latinoamericanas, la plena vigencia de los derechos humanos.
El nuevo partido ha contribuido en hacer posible el cambio que impulsa el gobierno del Presidente Gustavo Petro y de cara al 2023 parte de la profundización del mismo en diferente puntos de la geografía nacional, una aspiración legítima y necesaria que compartimos con todos aquellos hombres y mujeres que luchamos por una Colombia justa, democrática, pacífica y respetuosa de la diferencia en todas sus manifestaciones y formas.
El partido de izquierda nacido en el Caribe luchará por aumentar su presencia regional y nacional y se alistará para buscar el poder nacional, con la bandera del cambio que tanto reclaman los colombianos.
*Con información de Fuerza Ciudadana
Esta nota la puede encontrar en zonacero.com
Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe