back to top
32.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Acuerdo para reducir tarifas eléctricas en la costa Caribe

    El ministro de Minas detalla las estrategias para ajustar el régimen tarifario en el Caribe y asegurar el suministro de gas, incluyendo la renegociación de contratos.
    Foto :
    Cuenta X @andrescamachom_

    El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció un acuerdo con alcaldes de la costa Caribe para reducir las tarifas eléctricas y ajustar el régimen tarifario.

    En un reciente diálogo con Mañanas Blu, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dio a conocer un importante acuerdo alcanzado con los alcaldes de la costa Caribe para reducir las tarifas eléctricas en la región. Este acuerdo es parte de una solución estructural que busca normalizar y ajustar el régimen tarifario. (Además: Cuatro personas asesinadas por sicarios en Caracolí, Valledupar )

    Este esfuerzo del gobierno pretende aliviar las cargas económicas sobre los usuarios, especialmente tras el impacto del COVID-19 y el aumento inflacionario que ha disparado los costos de la energía. El ministro Camacho explicó que se han realizado modificaciones regulatorias y ajustes en los índices tarifarios para lograr una reducción en las tarifas. Además, destacó la importancia de la renegociación de contratos con las generadoras de energía, un proceso en el que la participación de alcaldes y gobernadores de la región es fundamental para asegurar una disminución significativa en los costos de la electricidad.

    Le puede interesar:  Petro llama a marchar y denuncia envenenamiento de ministra

    Estrategias para el abastecimiento de gas

    Por otro lado, Camacho se refirió al desafío del abastecimiento de gas en Colombia, señalando que el gobierno está explorando diversas estrategias para garantizar el suministro sin recurrir a la importación desde Venezuela o cualquier otro país. Para ello, se ha constituido un comité interinstitucional encargado de revisar todas las alternativas disponibles, incluyendo el uso de volúmenes de gas confirmados en hallazgos offshore, que podrían ser adelantados para cubrir el consumo nacional y asegurar el abastecimiento necesario.

    El ministro también comentó sobre el gasoducto con Venezuela, un contrato firmado en 2007 que actualmente no está en funcionamiento debido a daños en la infraestructura. A pesar de esto, el gobierno insiste en optimizar la infraestructura existente y en la exploración de nuevas fuentes de gas, además de impulsar la transición hacia energías renovables como parte de una política de diversificación energética para Colombia.

    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    51 %
    7.7kmh
    40 %
    Mar
    34 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °