El CNE convoca a un proceso integral que incluye comicios para la Asamblea Nacional, gobernaciones y consejos legislativos.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció este lunes que las elecciones legislativas y regionales programadas para 2025 se llevarán a cabo el 27 de abril. En esta jornada se elegirán los diputados a la Asamblea Nacional, así como los gobernadores, los consejos legislativos estadales y los concejos municipales en todo el país. ( Además: Niño de 9 años grave tras caer de un cuarto piso en Valledupar )
Amoroso explicó que esta convocatoria responde al mandato establecido en la Constitución venezolana y se realiza en concordancia con el artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Además, enfatizó que los partidos políticos, candidatos y autoridades involucradas deberán firmar un compromiso formal de respeto a los resultados que emita el CNE, órgano que actúa como poder constitucional de la República.
El anuncio se produce en el contexto de una intensa agenda electoral para 2025, ya que, según Amoroso, el CNE organizará nueve procesos electorales durante el año. Estos incluirán las tres elecciones constitucionales del 27 de abril y seis consultas populares destinadas a impulsar proyectos comunales.
Venezuela se prepara para un año electoral decisivo
Por otro lado, el presidente Nicolás Maduro declaró a principios de enero que podría añadirse un décimo proceso electoral en el año: un referéndum consultivo para decidir sobre una propuesta de "gran reforma constitucional". Esta consulta aún está en etapa de planificación, pero de realizarse, sería una adición significativa al calendario electoral.
El CNE destacó que el proceso electoral de abril será integral, asegurando la participación de las diferentes fuerzas políticas del país. Según las declaraciones oficiales, se garantizará el cumplimiento de las normativas vigentes y la transparencia en cada etapa del proceso.
Con estas medidas, Venezuela se prepara para un año clave en su escenario político, donde los resultados podrían definir el futuro del poder legislativo y regional, así como la dirección de proyectos propuestos por el Ejecutivo.