back to top
25.5 C
Valledupar
martes, 29 abril, 2025

    Nuevo informe cambia versión sobre muerte de Pablo Neruda y dice que habría sido asesinado

    Neruda fue uno de los poetas más importantes del siglo XX. También es una de las personalidades más polémicas de la historia reciente de Chile.

    EFE. / El presidente Salvador Allende y el poeta Pablo Neruda, dos de la primeras víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet.

    Pablo Neruda –de nombre civil Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto– fue uno de los poetas más importantes de la literatura en español del siglo XX.

    (Vea también: Con grafitis y panfletos amenazan a rector de colegio en San Alberto  (Cesar))

    También es una de las personalidades más polémicas de la historia reciente de Chile, al punto que la causa de su muerte se ha convertido en una investigación policial que nada le debe envidiar a las novelas de detectives.

    Los medios noticiosos y la ciudadanía austral están pendientes del dictamen forense que un grupo de peritos internacionales revelará el miércoles y que, según su familia, confirma una hipótesis barajada por amigos del poeta luego de su muerte el 23 de septiembre de 1973, doce días después del derrocamiento de Salvador Allende: la mano de la dictadura de Augusto Pinochet sería la responsable del fallecimiento del Nobel de Literatura.

    Le puede interesar:  Sismo de magnitud 6.0 sacude la costa de Ecuador

    Rodolfo Reyes, sobrino del poeta, ha sido tajante respecto a los hallazgos de los científicos en los restos del autor de Residencia en la tierra: “Sabemos ahora que el ‘clostridium botulinum’ no tendría por qué haber estado en la osamenta de Neruda.

    ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado”, le dijo a la prensa internacional. El clostridium botulinum es la bacteria que causa botulismo, una enfermedad que en la actualidad es muy rara pero no por ello deja de ser peligrosa.

    Al momento de su muerte Neruda era uno de los rostros más visibles del gobierno de izquierda de Salvador Allende y uno de los emblemas del partido Unidad Popular.

    Además, había recibido el Nobel de Literatura en 1971, tras ser postulado al galardón en al menos dos ocasiones. Aunque quizá su libro más conocido sea Veinte poemas de amor y una canción desesperada, el registro lírico de Neruda tuvo una constante evolución asumiendo tonos y temas diferentes.

    Le puede interesar:  Bombardeo ruso en Sumi, Ucrania, deja decenas de muertos

    Sus obras más aplaudidas por la academia son Residencia en la tierra y Canto General.

    De confirmarse la hipótesis del asesinato, la suerte de Neruda sería la misma de la del compositor Víctor Jara, asesinado por los militares chilenos en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    69 %
    4.6kmh
    100 %
    Mar
    34 °
    Mié
    33 °
    Jue
    31 °
    Vie
    33 °
    Sáb
    28 °