Una niña de seis años murió en un accidente de ascensor en un hospital de Playa del Carmen, México, el miércoles por la mañana.
En la pacífica ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, donde usualmente las noticias locales están repletas de eventos turísticos y celebraciones, la atención de la comunidad se ha desviado hacia un sombrío acontecimiento en la clínica 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lea también: Milicianos de las FARC patrullan centro poblado en La Plata, Huila
Una tragedia que ha sacudido los corazones de los habitantes de esta localidad: la muerte de una niña de apenas seis años, quien perdió su vida en un incidente con un elevador dentro del recinto hospitalario.
Según se informa, la pequeña fue llevada al hospital el pasado nueve de julio con signos de dengue y síntomas de alarma. Su estado de salud ya era preocupante, pero nadie podía prever el trágico giro que tomarían los eventos.
Trasladada por un miembro del personal del hospital identificado como Víctor F., la niña quedó atrapada en un elevador que se puso en marcha hacia el segundo piso sin que las puertas estuvieran cerradas, después de que su camilla no ingresó correctamente.
Los padres de la niña, con el dolor fresco de su reciente pérdida, han llevado su lucha por la justicia ante el ministerio público, presentando una denuncia contra quien o quienes resulten responsables de la muerte de su hija.
La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) ha tomado cartas en el asunto, iniciando una investigación penal en contra del implicado. Víctor F., detenido poco después del incidente, se enfrentará en las próximas horas a un juez, quien determinará su situación legal por el delito de homicidio culposo.
La FGE ha declarado que está realizando todos los peritajes necesarios y recogiendo testimonios para esclarecer los hechos en torno a este devastador incidente. Sin embargo, no solo las autoridades judiciales están prestando atención a este caso. La Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, también ha intervenido, iniciando una queja de oficio en contra del IMSS.
En su queja señala a la entidad por posibles violaciones a los derechos humanos, y dado que el hospital es una entidad pública federal, solicita la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para garantizar una investigación imparcial y transparente.
Este lamentable suceso ha generado una ola de indignación y solidaridad entre los ciudadanos, quienes exigen justicia para la niña y su familia. Asimismo, han expresado su preocupación por las condiciones de seguridad e higiene en las instalaciones del IMSS, especialmente en medio de la pandemia por COVID-19.
El caso ha trascendido las fronteras locales y nacionales, llegando a medios internacionales que han reportado el hecho como un ejemplo más de la precariedad y negligencia del sistema de salud mexicano.
La muerte de esta niña es una tragedia que no debe quedar impune ni olvidada. Es un llamado urgente a mejorar las condiciones y los servicios que se brindan a los pacientes en los hospitales públicos. Es una muestra más de la vulnerabilidad y el riesgo que enfrentan miles de personas que dependen del IMSS para recibir atención médica.
Esperamos que este caso se resuelva con prontitud y eficacia, y que se haga justicia para la niña y su familia. También esperamos que se tomen medidas preventivas y correctivas para evitar que se repitan situaciones como esta en el futuro.