El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró que su país respetará los contratos existentes, mientras el Secretario de Estado estadounidense confirma la no renovación de la licencia de Chevron.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que su país respetará los contratos existentes, como el de la petrolera Chevron. Washington confirmó que revocará su licencia de Chevron el próximo martes 27 de mayo. ( Además: Investigan asesinato de una líder trans en El Carmen de Bolívar )
"Si los gringos se quieren ir completamente de Venezuela y no producir ni un clavo en Venezuela, allá ellos," declaró Maduro. Lo dijo durante su programa ‘Maduro Live de Repente’, trasmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El mandatario añadió: "Los que tengan contrato como Chevron, Venezuela los respetará porque somos gente de palabra y de legalidad, pero Venezuela está abierta al mundo."
En ese sentido, Maduro subrayó que en el país caribeño "son bienvenidos" todos "los que quieran venir a invertir". Mencionó socios habituales de su Administración, como chinos, rusos, turcos, indios, cubanos y nicaragüenses.
Revocación de licencia y sus implicaciones
El Secretario de Estado del Gobierno estadounidense, Marco Rubio, dijo el miércoles que su país revocará la licencia de Chevron el 27 de mayo. La medida se mantiene sin renovación prevista.
Trump había anunciado la retirada de la licencia en marzo, pero concedió una prórroga. Esta expira el 27 de mayo y, según informó Rubio, no será renovada.
La licencia de Chevron fue concedida en noviembre de 2022 por el entonces presidente Joe Biden. Esto ocurrió en el marco de negociaciones con el Gobierno de Maduro para la convocatoria de elecciones presidenciales.
La salida de Chevron representará un golpe económico para Venezuela, pues contribuía significativamente a la reactivación petrolera. La decisión de Trump pone presión sobre Nicolás Maduro en negociaciones clave.
Fuente informativa:- Agencia EFE