Piden medida cautelar, eliminar ediciones y que se rectifiquen afirmaciones deshonrosas a familia.
Los hermanos del juglar Leandro Díaz buscan, en una acción de tutela, que se les proteja los derechos fundamentales al buen nombre, intimidad personal y familiar y a la honra, los cuales consideran que al parecer fueron vulnerados por RCN Televisión en la serie sobre la vida del compositor vallenato.
Sostienen que como consecuencia de la serie Leandro Díaz, desde el 19 hasta el 23 de septiembre de 2022 y en la plataforma YouTube, el buen nombre, honra e intimidad de la familia han sido vulnerados y menoscabados.
Debido a la referencia del carácter violento de Abel Duarte (Onofre Duarte) y la supuesta deslealtad e infidelidad de Nicolasa (Tomasa en la serie), hija de María Ignacia, esposa de Abel.
Argumentan que el canal no se dio a la tarea de certificar con las hermanas y hermanos de Leandro
Argumentan que el canal no se dio a la tarea de certificar con las hermanas y hermanos de Leandro la información dada por su hijo (Ivo Díaz), y obtener así información clara, precisa y concisa de los hechos reales y la autorización de emitir hechos reales ocurridos hace 80 años, pero que son de exclusiva intimidad de la familia.
“En consecuencia de estas escenas, la violación del derecho fundamental a la imagen, buen nombre, honra e intimidad de nuestros padres Abel Duarte y Nicolasa, está siendo violado en persona ya fallecida y que dicha violación se configura en un estado de indefensión para nuestra familia colocándonos con ello al escarnio público como personas inmorales, indecentes, agresivas y violentas”, señala la tutela.
Violación del derecho fundamental a la imagen, buen nombre, honra e intimidad de nuestros padres Abel Duarte y Nicolasa, está siendo violado en persona ya fallecida.
Aseguran que su padre, Abel Duarte, fue colocado como “un hombre inhumano, agresivo, maltratador y con un vocabulario obsceno e indolente, donde en realidad fue todo lo contrario, pues somos sus hijos los que podemos dar fe de su verdadera nobleza y trato especial a sus semejantes”, señala el oficio.
Así mismo, sostienen que se sienten muy afectados de forma psicológica, física y moralmente por los comentarios que se han suscitado en las redes sociales.
Piden que RCN rectifique supuestas afirmaciones deshonrosas
Consideran que se debió censurar el episodio en la actuación de Tomasa en la serie, que hace referencia a unos hechos que corresponden a la intimidad de la familia, con lo cual han sentido se han desmoronado su dignidad y buen nombre.
“Porque se ha tratado del pasado de ella, de su vida íntima de hechos que fueron
reales, pero que pasaron hace muchísimos años”, sostienen.
Porque se ha tratado del pasado de ella, de su vida íntima de hechos que fueron reales, pero que pasaron hace muchísimos años.
Exigen que se ordene suspender como medida cautelar y eliminar las ediciones y publicaciones hechas y que se rectifiquen las afirmaciones deshonrosas en el mismo medio de comunicación.
La acción de tutela fue admitida por el juez Adrián Rumbo López, del Juzgado Promiscuo del municipio de Hatonuevo, quien anunció tendrá diez días para contestarla.
La acción de tutela fue instaurada por Carmen Sofía Díaz Díaz, como perjudicada directa, y en nombre de sus familiares Arinda, Dorismel, Ledis y Edith Díaz, así como de Wilder Duarte Díaz.
Esta nota la puede encontrar en eltiempo.com / Eliana Mejía Ospino
Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe