back to top
29.8 C
Valledupar
sábado, 5 abril, 2025

    Piden que Alfredo Gutiérrez sea homenajeado en el Festival Vallenato

    Alfredo Gutiérrez, 'el tri-rey' vallenato.
    Foto :
    Prensa Alfredo Gutiérrez

    La solicitud fue formulada a través de un derecho de petición de interés general.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Através de un derecho de petición de interés general, solicitan incluir al tres veces rey vallenato, Alfredo Gutiérrez, en el homenaje de la 57°edición del Festival de la Leyenda Vallenata que tendrá lugar en Valledupar, del 26 al 30 de abril de 2024.

    Lea también: Petro ordena suspensión de operaciones militares contra el ELN

    El requerimiento fue formulado por el abogado y amante del folclor vallenatoDarío Arregocés Baute, mediante una columna que publicó en un medio regional de Valledupar, dirigido al alcalde de Valledupar Mello Castro y a Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

    “Lo ponemos en consideración porque es un clamor popular, teniendo en cuenta que Alfredo ha dedicado toda su existencia a llevar la música a todos los rincones del planeta, es un auténtico juglar del folclor vallenato y que mejor manera que rendirle este justo reconocimiento en vida. La entidad tiene plazo para contestar hasta el próximo 14 de julio”, explicó Arregocés Baute.

    El accionante de esta petición, considera que, aunque la entidad rendirá homenaje en esta edición, al célebre cantante de música vallenata, Iván Villazón Aponte, no existe impedimento para incluir a Alfredo Gutiérrez, teniendo en cuenta que en años anteriores se ha realizado reconocimientos paritarios como el de Leandro Díaz y Lorenzo Morales (Edición 44° del Festival Vallenato), Jorge Oñate y Rosendo Romero (Edición 53°).

    Es un clamor popular, teniendo en cuenta que Alfredo ha dedicado toda su existencia a llevar la música a todos los rincones del planeta, es un auténtico juglar del folclor vallenato

    “De esta manera se protege el acervo cultural vallenato incorporado no solo como música, sino también, las costumbres y tradiciones de la región Caribe que enriquecen las letras y melodías de uno de los géneros más representativos de Colombia, que es precisamente la finalidad que inspiró la creación de esta fundación”, recalcó el abogado.

    El Tiempo. / Alfredo Gutiérrez, uno de los grandes juglares vivos de la música de acordeón.

    En este mismo contexto alegó que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata nunca ha dado explicaciones públicas sobre por qué no se ha homenajeado a Alfredo Gutiérrez.

    Argumenta, además, que si bien es cierto la Fundación es una entidad privada, también recibe recursos del orden nacional para el desarrollo del festival vallenato.

    “Creo que estatuariamente nadie ha hecho más méritos que Alfredo Gutiérrez para este homenaje. Es una escuela de este género por su estilo artístico es propio e irrepetible. Además, toca con los pies”, comentó Arregocés Baute.

    Alfredo Gutiérrez “El rebelde del Acordeón”, tiene más de 60 años de vida artística y su fama ha trascendido las fronteras nacionales hasta convertirse en el juglar vallenato más conocido en países como Alemania, Venezuela, Panamá, México y Paraguay.

    Su legado y extensa trayectoria musical, se refleja en sus composiciones, capacidad interpretativa y ejecución del acordeón.

    Su legado y extensa trayectoria musical, se refleja en sus composiciones, capacidad interpretativa y ejecución del acordeón. Ha ganado tres Congos de Oro en el Carnaval de Barranquilla 

    “Ha ganado tres Congos de Oro en el Carnaval de Barranquilla y se ha coronado campeón mundial del acordeón en dos oportunidades en Alemania y fue nominado para el Grammy Latino en el año 2007 por su trabajo discográfico ‘El más grande de los grandes’”, puntualizó el columnista.

    En diciembre del año pasado, el célebre músico fue homenajeado por la Gobernación del Cesar, durante la develación de una escultura de cera del artista, la cual hará parte del hall de la fama del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata que construye actualmente el gobierno departamental.

    Sobre la petición formulada, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata destacó que no ha recibido un comunicado oficial en este sentido.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    25.8 ° C
    25.8 °
    25.8 °
    65 %
    7.2kmh
    20 %
    Sáb
    35 °
    Dom
    36 °
    Lun
    36 °
    Mar
    35 °
    Mié
    36 °