back to top
29.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Tinto también se encarecería con reforma tributaria: a cafeteros se les acabaría beneficio

    La advertencia la hace el partido Cambio Radical, que señala un parágrafo de la reforma en el que se habla de acabar beneficios tributarios en esa industria.

    Getty

    Ese movimiento político, que publicó una carta explicando por qué no votará en favor de la reforma tributaria, compartió un análisis sobre el impacto que la misma tendrá en la industria cafetera.

    “Esa reforma, al quitar el 40 % deducible para los costos de los cafeteros, hace que tengan que pagar más impuestos. Es un aumento de casi 35.000 pesos sobre la arroba que hoy está en 250.000 pesos; es decir, va a llegar a casi los 300.000 pesos la arroba de café. Con esta reforma tributaria se va a encarecer el café, como también otros productos de la canasta familiar”, expresó el senador Carlos Abraham Jiménez en diálogo con Blu Radio.

    De igual forma, ese partido señaló que esta es solo una de las “perlas” escondidas de la reforma tributaria y que en los próximos días sacarán a la luz las demás.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    “¿Será acaso que los que hicieron la reforma tributaria no saben los costos de mano de obra que tiene el café en ColombiaEsta, la primera perla escondida de la reforma tributaria. Mañana, les entrego la segunda”, añadió el congresista Julio César Triana en un video subido por Cambio Radical a Twitter.

    Cambio Radical dice que no apoya reforma tributaria

    Los argumentos de la colectividad se basan, en que, a su parecer, los impuestos a ciertos productos afectan en realidad a las clases menos favorecidas y no a los más ricos, como asegura la nueva administración.

    Como primer argumento, el partido asegura que la reforma incrementaría en un 10 % o más “los precios de muchos de los productos básicos de la canasta familiar que consumen las personas de más bajos ingresos”.

    Para la colectividad, gaseosas y embutidos, productos cuestionados desde que se presentó la propuesta, son consumidos por los más pobres, argumentando también que en las bolsas y plásticos de un solo uso, que serían gravados con el 20 %, es donde guardan su comida y por ende los desfavorecería aún más.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    Este es el video de Cambio Radical:

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    74 %
    6.2kmh
    40 %
    Mar
    35 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °