back to top
29.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Sorpresiva subida del dólar hoy: registra el precio más alto de la historia en Colombia

    La divisa de Estados Unidos ya superó los 4.600 pesos, nuevamente, y ya mantiene un máximo histórico en las primeras horas.

    Getty

    El comportamiento del dólar hoy en Colombia es al alza y, si se mantiene, podría acercarse a los 4.700 pesos, un precio jamás registrado en Colombia.

    El precio de apertura de la moneda estadounidense fue de 4.585 pesos. Sin embargo, en la primera hora de la jornada este jueves ya subió a hasta los 4.655 pesos, que se convierten en el nuevo máximo histórico en Colombia.

    La tendencia del dólar esta semana ha sido, en mayor parte, a alza y con una subida este miércoles que lo llevó por encima de los 4.500 pesos. Este jueves se mantiene con una tasa representativa del mercado (TRM) de 4.548,89 pesos, que ya está por debajo de la dinámica con la que abrió hoy.

    Dólar hoy en Colombia pasó de los 4.600 pesos por la inflación

    Según la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa de Estados Unidos se mantiene con un precio promedio de 4.630,99 pesos, valor que ya superó el registro más alto que tenía esa moneda en la historia de Colombia: 4.627,46, valor que alcanzó el 13 de julio pasado.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    De acuerdo con analistas, este comportamiento del dólar al alza está jalonado por el estrés internacional, marcado por la recesión en Estados Unidos y otros países, y por el dato de inflación reciente que entregó el Dane y que ubicó este indicador acumulado en más del 11 % en este 2022.

    Entre tanto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una subida del 0,25 %, hasta los 87,98 dólares el barril, tras el anuncio de la OPEP+ de recortar su producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios.

    Al inicio de la jornada en Nueva York, los contratos futuros del WTI para entrega en noviembre sumaban 0,22 centavos de dólar con respecto al cierre de la sesión anterior.

    La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió ayer en Viena reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios (mbd) a partir de noviembre, lo que supone el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    74 %
    6.2kmh
    40 %
    Mar
    35 °
    Mié
    34 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    34 °