back to top
32.8 C
Valledupar
martes, 22 abril, 2025

    Revelan que empresa internacional compró Canal Uno: salen de la sociedad CM&, NTC y RTI

    Los accionistas del Canal Uno eran CM& (20 %), NTC (20 %), RTI (20 %) y Hemisphere Media Group, con su concesionaria HMTV1 (40 %).

    Revelan que empresa internacional compró Canal Uno: salen de la sociedad CM&, NTC y RTI
    Instagram @luisaftobo

    Valora Analitik conoció en primicia que el 100 % de las acciones de Plural Comunicaciones, que es el concesionario sobre Canal Uno, fueron adquiridas por la firma HMTV1.

    (Vea también: Mataron a empresaria colombiana, suegra del periodista Lucas Pombo; estaba de vacaciones)

    Ramiro Avendaño, presidente del Canal UNO y directivo de Phoenix media, habló sobre la adquisición del 100 % de las acciones y de los proyectos que tiene de cara al 2023.

    El empresario, en diálogo con Valora Analitik, tomó la decisión de comprar la totalidad de la compañía porque es “una oportunidad interesante de negocio para sacar adelante el tercer canal de la televisión colombiana, un servicio que es público y gratuito que todos los meses lo ven 18 millones de personas y que todavía sigue siendo más importante que cualquier activo de Internet disponible”.

    También enfatizó en que “somos el único medio grande de Colombia que no pertenece a ningún grupo económico y queremos ser la voz que represente al empresariado pequeño, mediano y grande; que represente el espíritu de los colombianos frente a lo que queremos que pase en este país”.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    Inicialmente, los accionistas del Canal Uno eran CM& (20 %) NTC (20 %), RTI (20 %) y Hemisphere Media Group con su concesionaria HMTV1 (40 %).

    Sin embargo, en noviembre del presente año Hemisphere Media Group decide vender su participación a Phoenix media quien se queda con HMTV1. Y hace algunos días esta firma llegó a un acuerdo con los demás accionistas para adquirir la totalidad del canal.

    Aunque CM&, NTC y RTI ya no son accionistas minoritarios de Plural Comunicaciones, seguirán siendo los principales proveedores del canal, ya que gran parte de la parrilla de programación es producida por estas tres productoras.

    Proyectos del Canal Uno para 2023

    Con el fin de seguir creciendo en el mercado colombiano, Plural Comunicaciones se ha trazado un plan de trabajo enfocado en 4 ejes, según dijo Avendaño.

    Lo primero será el fortalecimiento de la marca e imagen del canal que, como mencionó Avendaño, no pertenece a ningún gran conglomerado económico del país.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    El segundo eje es avanzar en lo digital “que sea una empresa de medios digital que tenga un canal de televisión como como soporte para lograr los objetivos tanto audiencias como de negocios”.

    El canal también buscará fortalecer la credibilidad informativa y periodística, “por dos años consecutivos un estudio de la Universidad de Oxford ha dicho que Noticentro CM& es la fuente de noticias más confiable para los colombianos. Por eso, seguirnos produciendo información de calidad que le ayude a la gente a formar criterio”.

    Por último, la empresa quiere que el mercado de la publicidad en la televisión sea transparente, “nos encontramos con frecuencia con que el empresariado tiene intención de pautar en Canal UNO, encuentra beneficios al llegar a nuestras audiencias, pero que por detrás tiene algunos de intermediación que lo terminan persuadiendo de no invertir”.

    Estas declaraciones se dan a propósito de la queja impuesta por Plural Comunicaciones ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) contra Caracol Televisión y RCN Televisión por, presuntamente, abusar de la posición de dominio en el mercado de televisión abierta nacional. Cabe anotar que la queja fue archivada por el organismo de control.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    Actualmente, Plural Comunicaciones cuenta con más de 80 empleados y espera ampliar su nomina en 2023, entendiendo que están preparando nuevos programas que saldrán al aire el próximo año.

    Este canal tiene autorización de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) para operar hasta el año 2037.

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    46 %
    5.7kmh
    75 %
    Mar
    33 °
    Mié
    34 °
    Jue
    35 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °