Proceso de contratación aún en "ciernes", según el Ministerio Público, lo que prolonga la inmovilización de 11 helicópteros rusos MI-17.
La Procuraduría General de la Nación mantiene en la lupa el proceso de contratación para la reparación de 11 helicópteros rusos MI-17 del Ejército que se encuentran inmovilizados por falta de mantenimiento en la base militar de Tolemaida. ( Además: Gobierno respalda peticion de Coljuegos de bloquear cuentas )
Luego de una visita al Ministerio de Defensa, el Procurador Primero Delegado para la Vigilancia de la Función Pública, Marcio Melgosa, expresó su preocupación por la demora en la definición de un contratista para estos trabajos. Según Melgosa, el proceso se encuentra aún en una etapa preliminar y no se han tomado decisiones concretas.
"El proceso de selección aún se encuentra en ‘ciernes’ y no se tiene nada en concreto, por lo que se vislumbra que la inmovilización de los helicópteros tomará todavía un tiempo", advirtió el Procurador.
La Procuraduría inició esta investigación tras recibir denuncias sobre la situación de las aeronaves y la falta de mantenimiento. El objetivo garantiza la transparencia del proceso de contratación y protege los recursos públicos destinados a esta operación, con un presupuesto aproximado de 220 mil millones de pesos.
Durante la visita al Ministerio de Defensa, el equipo de la Procuraduría realizó una evaluación detallada de la documentación presentada, incluyendo los estudios previos y la metodología propuesta para la selección del contratista. Sin embargo, los resultados de esta evaluación aún no han sido revelados.
La inmovilización de los helicópteros representa una pérdida significativa para las capacidades operativas de las Fuerzas Militares. Estas aeronaves realizan diversas misiones, como transportar tropas, apoyar operaciones especiales y evacuar heridos.
Fuente informativa:- API