De acuerdo con una encuesta desarrollada a ejecutivos de petróleo, el mercado se está enfrentando a cambios que impactarían su dinámica.
De acuerdo con una encuesta desarrollada por la firma Bain & Company a más de 1.000 ejecutivos de petróleo y gas, el mercado se está enfrentando a cambios que impactarían su dinámica.
(Le puede interesar: Aliste plata: costo de tiquetes aéreos internacionales sube más rápido que el dólar)
En el último año se ha evidenciado un cambio en el mercado energético, puesto que la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la implementación de acciones para reducir el impacto del cambio climático ha conllevado a que muchas empresas tengan que lidiar con la necesidad desarrollar recursos con una huella ecológica cada vez mayor.
A pesar de estar llevando a cabo esa tarea, según un estudio de Bain & Company, la mitad de los ejecutivos de petróleo y gas esperan que su negocio decaiga en los próximos 10 años.
A pesar de la existencia de un panorama desafiante para el negocio del petróleo y del gas, los encuestados también señalaron que las compañías de la industria esperan que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en un 28 % para el 2030.
Así mismo, proyectan que el mundo alcance el cero neto para 2057, lo cual también refleja un optimismo.
A medida que las compañías intentan tener éxito, se enfrentan a nuevos desafíos, como encontrar el talento adecuado y navegar por decisiones políticas que buscan reencaminar a la industria del petróleo a nivel mundial.
Esta nota la puede encontrar en pulzo.com
Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe