back to top
26.8 C
Valledupar
miércoles, 23 abril, 2025

    Cuánto debe subir su salario si gana más del mínimo; aumento no será del 16 % para 2023

    El salario mínimo tendrá un incremento de 16 % para el próximo año, pero los sueldos superiores a ese monto no subirán de la misma manera.

    Getty. Imagen ilustrativa.

    El salario mínimo en Colombia quedó en 1’160.000 pesos (sin contar el auxilio de transporte, que tuvo un incremento del 20 %). En total, el sueldo que reciben más de 3,4 millones de trabajadores alcanzó la cifra de 1’300.606 pesos.

    (Lea también: Joven de ‘Primera Línea’ reportado como desaparecido, apareció en disidencias de FARC )

    El anuncio del presidente Gustavo Petro da pie para que millones de trabajadores colombianos se pregunten cuánto subirá su salario si es superior al mínimo.

    Lo anterior porque las personas que ganan más del mínimo y menos del salario integral, que se pegó una disparada por el aumento concertado, parecen estar en una especie de limbo porque el Gobierno Nacional no establece de cuánto debe ser el incremento de su salario. Pese a ello, hay una recomendación que suele ser aceptada por las empresas.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    Cuánto sube mi salario si gano más del mínimo en 2023

    En la legislación no hay una obligación de subir los sueldos superiores al mínimo. Aún así, el salario de los empleados no puede ser estático porque el dinero pierde valor. Por lo tanto, se ha adoptado la postura de la Corte Constitucional, que estableció que se deben ajustar anualmente los sueldos con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

    “De otra forma se configuraría un enriquecimiento sin causa para el empleador, quien pagaría menos por el mismo objeto del contrato de trabajo en una economía inflacionaria como la nuestra”, dijo a Asuntos Legales Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

    De acuerdo con el más reciente reporte del Dane, el IPC registró una variación mensual de 0,77 %, y con ello el dato anual escaló a 12,53 %. Se trata de la cifra más alta desde 1999.

    En ese orden de ideas, a los trabajadores que devengan más de un salario mínimo se les debería ajustar su sueldo según la cifra del IPC (que será cercana al 12,53 %).

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    A diferencia del mínimo, que se sabe cuánto sube a partir del primero de enero de 2023, el ajuste de los sueldos superiores a ese monto solo se determinará cuando se conozca el dato de la inflación de 2022, en las primeras semanas del próximo año.

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    cielo claro
    25.8 ° C
    25.8 °
    25.8 °
    73 %
    4.6kmh
    0 %
    Mié
    32 °
    Jue
    36 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    35 °
    Dom
    26 °